Jaguares de Córdoba

El equipo dirigido por César Maturana empezó su debut con un gol del argentino Rodrigo Marangoni que le dio la ventaja a los visitantes al minuto 15.

Sin embargo, los cordobeses no se rindieron y al minuto 33 empató el defensor Francisco Alvear.

[26]​[27]​ Tras el pitazo del árbitro, Jaguares se coronó campeón de la Primera B y obtuvo el ascenso a la máxima categoría que iniciaría en el 2015.

Durante todo el primer semestre no obtuvo resultados trascendentales más allá de los empates ante Independiente Medellín (2-2) y Millonarios (3-3).

En su lugar, entró el estratega tolimense Jorge Luis Bernal,[33]​ quien tampoco pudo acomodarle el camino al equipo.

Todo esto conllevó a la renuncia de Bernal en noviembre de 2015,[34]​ por lo cual el conjunto cordobés terminaría los últimos cuatro partidos siendo dirigido por el cuerpo técnico del equipo, con el cual conseguiría un empate 2 -2 contra Santa Fe y tres derrotas, frente a Patriotas Boyacá (0-2), Boyacá Chicó (2-1) y Deportes Tolima (1-2).

Esa pérdida de puntos lo afectó drásticamente en el tema del descenso, que pasó a ser una preocupación mayor para el conjunto «felino».

Ubicado en la casilla n.º 12 con tan solo 9 puntos, el 4 de abril llegó el cartagenero Hubert Bodhert al mando del equipo,[38]​ debutando con un triunfo 0-1 ante Atlético Huila en Neiva.

[39]​ El nuevo timonel consiguió una seguidilla de buenos resultados, como la victoria 2-1 ante Independiente Santa Fe, 0-1 ante Deportivo Pasto y los empates 2-2 ante Independiente Medellín y 0-0 ante Deportes Tolima, los cuales tuvieron al equipo cerca de la clasificación al octagonal final en la posición 14.º con 23 puntos.

Sin embargo, el técnico cartagenero logró el objetivo principal, al salvar la categoría y quedar en la posición n.º 17 del descenso, luego de haber empezado en zona roja.

[40]​ Posteriormente el equipo fue decayendo futbolísticamente, pero siguió consiguiendo buenos resultados, como los empates ante Once Caldas (1-1), Atlético Junior (0-0) e Independiente Medellín (1-1).

Además, sacándole empates valiosos a otros como Deportivo Pasto (0-0), Once Caldas (0-0) y Deportivo Cali (1-1), logrando llegar a ser el segundo mejor visitante del torneo y el segundo equipo con la valla menos vencida, solo después de Nacional.

[47]​ En el partido de vuelta, los dirigidos por Bodhert debían lograr una hazaña en Medellín si querían avanzar a semifinales.

A 25 minutos del final, Jaguares estaba logrando una hazaña histórica, sin embargo, los errores en defensa los terminó pagando caro, ya que 'los verdolagas despertaron' y en los últimos minutos lograron darle vuelta al marcador con goles de Dayro Moreno (67', 94') y Arley Rodríguez (79').

Todo esto le bastó para entrar a los octagonales finales en la octava posición con 28 puntos y además salavarse del descenso.

El conjunto felino fue emparejado en la primera fase de la Copa Sudamericana 2018 con el equipo uruguayo Club Atlético Boston River.

En el año 2020 el equipo celeste debutaría con pie izquierdo en la Liga tras perder 2-0 ante Águilas Doradas, pero luego logró recomponer camino empatando 2-2 en casa ante el vigente campeón América de Cali, venciendo a Atlético Nacional como visitante por 1-2 y goleando 4-1 a Millonarios en Montería, con estos históricos resultados Jaguares se encontraba en el puesto 4 del Campeonato colombiano 2020 e ilusionaba con una gran temporada, sin embargo los resultados posteriores no fueron los mejores, sumaron 4 derrotas consecutivas ante Deportivo Pereira (1-0), Alianza Petrolera (1-3), Junior de Barranquilla (3-2) y Cúcuta Deportivo (0-3).

Comenzó la pandemia por COVID-19 y la Liga se suspendió hasta que pudo continuar en septiembre, pero aún después del parón los resultados no mejoraron, el técnico Juan Cruz Real dejó el cargo y en su reemplazo llegó Alberto Suárez, quien en 2014 había salido campeón con el equipo en la Primera B.

[54]​ En el Torneo Apertura 2022 (Colombia) Jaguares con una nómina de menor renombre logró seguir compitiendo en la Liga, obteniendo resultados irregulares pero con los cuales se mantuvo en la lucha por entrar a los 8.

En la última fecha cayó ante Junior por 0-2 en Montería, terminando el club en el puesto 16° con 20 puntos producto de 4 victorias, 8 empates y 8 derrotas.

[55]​ Para el Torneo Apertura 2023 (Colombia) llega Carlos ´El Piscis´ Restrepo como entrenador del onceno cordobés, y debuta obteniendo un empate de 2-2 en el Jaraguay contra Independiente Santa Fe , posteriormente pierde por la mínima contra Boyacá Chicó en Tunja, pero en la fecha 3 Jaguares vence a Atlético Nacional por 2-1 con goles de Jhonier Viveros y Pablo Rojas, siendo la primera vez que el equipo celeste derrotaba al conjunto verdolaga en Montería.

El Torneo Finalización 2023 (Colombia) no fue muy diferente, llegaba Pompilio Páez como nuevo entrenador y en su primer partido cayó ante Independiente Santa Fe en El Campín con un gol de Hugo Rodallega al último minuto, en el siguiente juego recompuso el camino al vencer por 2-1 al Boyacá Chicó en el Estadio Jaraguay, en la fecha 5 vencieron a Millonarios en Montería por 2-0, y a partir de aquí le siguió una serie de malos resultados consecutivos, en el Estadio Hernán Ramírez Villegas cayeron por 3-0 ante el Deportivo Pereira, y luego perdieron por la mínima como local contra Unión Magdalena, esta derrota provocó la salida del DT Pompilio Páez quien renunció al club en la rueda de prensa, en su lugar fue designado Julio Méndez como técnico interino quien dirigió por 5 encuentros (2 empates y 3 derrotas), y finalmente el 21 de septiembre se confirmó a Carlos Mario Hoyos como nuevo entrenador oficial, quien debutó con empate sin goles ante Alianza Petrolera en Montería por la fecha 13, Jaguares estuvo 8 partidos seguidos sin marcar gol y no volvió a ganar, y a anotar, sino hasta la fecha 18 contra el Deportivo Pasto en el Jaraguay con un solitario gol de Juan Alegría.

Jaguares había logrado salvarse del descenso, pero cada vez más le respiraba en la nuca, y su promedio bajaba constantemente.

Vinieron más derrotas contra Atlético Nacional en Medellín en un duelo aplazado de la fecha 9, y contra Boyacá Chicó en Tunja por la fecha 14, y estas 4 derrotas seguidas provocaron la inevitable renuncia del técnico Hubert Bodhert, así que el resto del campeonato estuvo al mando de Julio Méndez.

Jaguares terminó el campeonato con un triunfo por la mínima ante Independiente Santa Fe como local, acabando el torneo en el puesto 14° con 22 puntos producto de 5 victorias, 7 empates y 7 derrotas.

Para el Torneo Finalización 2024 (Colombia), Jaguares contrató a Néstor Craviotto como su nuevo DT, pero los fichajes traídos por el técnico argentino no estuvieron a la altura, y en su debut en la Liga-II no pudo ganar en casa ante Patriotas Boyacá, lo que dejaba un margen preocupante de cara al descenso en donde el equipo celeste se veía muy comprometido.

En su lugar llegó Edgar Carvajal que asumió el duro reto de salvar al cuadro felino del descenso, pero su llegada no cambió mucho, pues en la fecha 7 Jaguares perdió ante Once Caldas, y por ese mismo marcador cayó ante Atlético Nacional en el Estadio Jaraguay, y para la fecha 9 perdió por la mínima ante América de Cali en Villavicencio gracias a un penal al último minuto.

Por la fecha 16 y bajo una fuerte lluvia Jaguares cayó como local ante Deportivo Pereira, condenándose así desde temprano al descenso.

Dentro del escudo se ubica un «Jaguar», comúnmente sobre fondo blanco o transparente, se escoge este animal teniendo en cuenta que en los escudos de Córdoba, Montería y otros municipios cordobeses está presente este felino, símbolo religioso de la cultura Zenú.

La ficha de Jaguares Fútbol Club tuvo varios traslados en su historia propiciados por su propietario Nelson Soto Duque.

Tribuna Oriental
Tribuna Occidental
Estadio Alberto Saibis Saker de Cereté