La primera estación ballenera en tierra, Grytviken, fue establecida en 1904 por la Compañía Argentina de Pesca y estuvo en operación hasta 1965.Las islas fueron nombradas en honor al IV conde de Sandwich y I Lord del Almirantazgo Británico, agregándoles "del Sur" para distinguirlas de las "islas Sandwich", ahora conocidas como Hawái.Desde 1976 a 1982 mantuvo la Estación Científica Corbeta Uruguay, en el golfo Caldera, en la costa sudeste de la misma isla.No existe un órgano Legislativo ni se han realizado elecciones.Este se encarga de las materias administrativas en nombre del comisionado, y sus tareas incluyen ser capitán del puerto, oficial de migraciones, y oficial pesquero.La función judicial es llevada a cabo por el comandante de la base del British Antarctic Survey en King Edward Point.Este grupo comprende la isla San Pedro, también conocida como Georgia del Sur, que es la más grande de este grupo, junto con las islas e islotes que la rodean, ubicadas principalmente en el oeste y el sureste.Los grupos más septentrionales son los archipiélagos de Candelaria y Marqués de Traverse, mientras que las islas Tule del Sur son las que se encuentran más al sur.Puntos extremos del archipiélago: El clima está clasificado como polar, y el tiempo es altamente variable y duro; establecido como tundra (ET) en la clasificación del clima de Köppen.Las condiciones meteorológicas imperantes hacen generalmente que sea difícil acercarse a las islas en barco, aunque la costa norte de las Georgias del Sur tiene varias bahías grandes que proporcionan un buen anclaje.La insolación, como en muchas islas del Atlántico Sur, es baja, con un máximo de solo el 21,5 %.Se estimó que la exposición teórica al sol menos las obstrucciones sería de alrededor del 14 % en la isla de los Pájaros y del 35 % en la punta del Rey Eduardo - o, en términos horarios, que oscilan entre unas 650 horas en el oeste y 1500 horas en el este.Como se podría esperar, el lado este protegido también puede registrar temperaturas invernales más bajas, el mínimo absoluto para Grytviken es de -19,4 °C (-2,9 °F), en la Punta del Rey Eduardo -18,9 °C (-2,0 °F), pero en la isla de los Pájaros solo -11,4 °C (11,5 °F).La población humana en las islas es aislada, y no es estable por la falta de actividades económicas sostenidas.Existen más establecimientos, como la base en la caleta Jordán de la Isla Pájaro/Bird, a 4 km del extremo occidental de la isla principal, que puede alojar a ocho personas pero no está habitada permanente, como ocurre en otros sitios.La población en verano es en promedio de 30 personas, con fluctuaciones, mientras que en invierno puede disminuir hasta una sola cifra.[8] El turismo se ha convertido en la principal fuente de ingresos en los últimos años, con muchos cruceros visitando las islas.A lo largo del tiempo, la denominación en los sellos postales cambió varias veces su nombre: No hay población nativa en las islas.Actualmente, la población fija entre científicos y administradores no excede las cuatro personas.El entonces ministro argentino de Defensa, Arturo Puricelli, dijo que la decisión británica «obedecía a buscar y generar un espacio que, encubierto en el marco de la ecología y el cuidado del medio ambiente, les permita determinar un espacio de mayor usurpación».El AS Ocean Harbour superó por 9 a 2 al Grytviken, en un curioso partido que finalizó con un baile entre todos los asistentes dentro del campo de juego, como informaran los medios de la época.Si bien la población es escasa, no es impedimento para que se realicen torneos deportivos.Desde 2021 está prohibido todo transporte de combustible pesado, para evitar derrames.En las zonas donde se puede pescar, está restringida a cuatro meses al año en invierno, para evitar la captura accidental de albatros.La captura de krill también está limitada al invierno, cuando las especies que se alimentan de él, pingüinos, focas y ballenas, está lejos o hay muy pocos.
Iceberg flotando cerca de la isla de Georgia del Sur. Se trata de una sección del A-68, desprendido de la plataforma Larsen C en 2017 que ya ha entrado en el área marina protegida.