Dependencias de las islas Malvinas

Dependencias de las islas Malvinas (en inglés: Falkland Islands Dependencies) fue el nombre dado por el Reino Unido a las áreas subantárticas y antárticas bajo dependencia de las islas Malvinas que reclamó como propias o tuvo bajo su control desde 1843 hasta 1985.Sin embargo, en ninguna de las cartas patentes, nombramientos y leyes fueron especificados los territorios que constituían las Dependencias de las islas Malvinas hasta que en 1887 The Colonial Office Year Book comenzó a especificar a las Georgias del Sur entre las Dependencias.En vista de eso, ese gobernador promulgó en 1906 ordenanzas balleneras.[2]​[3]​ Los territorios que constituían las Dependencias de las islas Malvinas en 1908 fueron listados por la patente real como:Wilson asumió como residente permanente en Grytviken, Georgia del Sur.En 1925 fueron construidos edificios para oficinas, una estación de radio y un laboratorio marino.El Gobierno británico protestó y recibió por respuesta que la estación de radio fue construida en territorio argentino.Lo que fue hecho el 3 de marzo de 1962 por una Orden del Consejo que estableció el Territorio Antártico Británico, permaneciendo en las Dependencias solo los grupos de las islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur, incluyendo a las islas Aurora y a las rocas Clerke.El estatus de asociación es actualmente gozado por los sucesores de las dependencias: islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur y el Territorio Antártico Británico.
Mapa de la CIA que muestra las islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur.
El Territorio Antártico Británico , fue separado de las Dependencias en 1962.