Introducción del culto de Cibeles en Roma

El tema se eligió para celebrar la gens Cornelia, de la cual los Cornaro se decían descendientes: el mismo cardenal firma como "Marcus Cardinalis Cornelius" en la carta en la cual pedía a Francisco II Gonzaga recurrir a su pintor de cámara.

A la muerte del artista (1506), se encontraba todavía en su taller, signo de que la disputa no había sido solucionada y el ciclo interrumpido.

Para liberarlo intervino la vestal Claudia Quinta, que demostró así con el acontecimiento prodigioso (una ordalía) también la propia virginidad.

El episodio completo se narra en diversas fuentes antiguas, entre las cuales Tito Livio, Ovidio y Apiano.

A la derecha una escalera simula el punto de llegada del cortejo, un templo donde la diosa encontrará hogar y del cual está saliendo un trompetero, mientras un pastor con sombrero de estilo frigio está tocando la flauta y el tambor.

Detalle.
Detalle.