Intento de colonización española del estrecho de Magallanes
El proyecto fue una respuesta directa a la entrada inesperada de Francis Drake al Pacífico utilizando el estrecho en 1578 y los estragos posteriores que sus hombres causaron en la costa del Pacífico de la América española.Más tarde, cuando Valdivia había consolidado sus pretensiones, mostró interés en él como una forma de vincular su colonia directamente con Sevilla.Sin embargo, Villagra y sus hombres sólo llegaron hasta el río Limay.Se cree que los españoles carecieron de incentivos para nuevas conquistas al sur; las poblaciones indígenas eran escasas y no participaban en la vida agrícola sedentaria de los españoles.La expedición que zarpó de España incluía unos 350 colonos y 400 soldados.[6][7] En ella se construyeron varias edificaciones de madera, incluyendo una iglesia, un ayuntamiento, una revista real, un convento franciscano y una casa parroquial.[6][7] En el invierno de 1584, en medio del hambre y las enfermedades, los colonos liderados por Biedma intentaron evacuar a algunos colonos en dos embarcaciones construidas para tal fin, sin embargo, el intento fue abortado cuando uno de estos pequeños barcos se hundió.[7] Cuando el siguiente navegante inglés, Thomas Cavendish, desembarcó en el sitio de Ciudad Rey Don Felipe en 1587, encontró las ruinas del asentamiento, así como un puñado de sobrevivientes a quienes se negó a ayudar.[8] El último superviviente conocido fue rescatado en 1590 por Andrew Merrick, capitán del Delight, el único de los cinco barcos que llegó al estrecho de una expedición organizada por otro corsario inglés, John Childley.[7][9] Cavendish elogió la ubicación de Ciudad Rey Don Felipe por estar en el "mejor lugar del estrecho".Las causas más profundas que contribuyeron al fracaso del asentamiento y la muerte de la mayoría de los colonos pueden haber sido el mal humor que los colonos ya mostraban desde el comienzo del asentamiento.En esta última propuesta, la propia Capitanía General de Chile financiaría la liquidación con el Real Situado con la única condición de que estos pagos comiencen a llegar a tiempo.