Juan Bautista Pastene

Se casó con Ginebra de Seixas, con quien tuvo cinco hijos: Llegó a Honduras en 1526, viajando en su propio navío.

Participó activamente en muchas exploraciones marítimas, lo que le valió ser designado por la Audiencia de Panamá como piloto mayor del Mar del Sur, nombre que se le daba al océano Pacífico en esa época.

Aunque no concretó esa meta, si exploró gran parte de la costa, siendo el descubrimiento más importante la del río Ainilebo (hoy río Valdivia).

Precisamente, setenta indígenas picones fueron encomendados al obispo Rodrigo González Marmolejo, por Valdivia.

[2]​ Tuvo más tarde el disfrute de la encomienda, Antonio González Montero, sobrino del eclesiástico.

4-30 de septiembre de 1544: Expedición de Juan Bautista Pastene [ 1 ]