En dicho museo, además, se encuentra la biblioteca escolar Julia Muñoz.
También conserva la obra San Juan Nepomuceno, realizada por José Antonio Pérez Truyol el "Mudo".
Se lleva a cabo con las aportaciones de estudiantes, amigos y benefactores.
Los primeros materiales del apartado de física y química comienzan a adquirirse en 1860.
Su emplazamiento físico se encuentra, en la actualidad, cerrado por falta de personal.
[8] En los años sucesivos se procedió a la limpieza e instalación de los documentos, así como a la identificación, clasificación y descripción de los distintos fondos que lo componían; labor descriptiva que aún continúa.
En el panorama cultural, en la segunda mitad del siglo XX, destacaron la masa coral y la revista Brisas Alfonsinas.
[12][13] En sus 180 años de historia, son muchas las personalidades ilustres vinculadas a este centro educativo, ya sea como alumnos, profesores o benefactores.
Ver categoría Miembros del Instituto Alfonso X el Sabio de Murcia.