Instituto Nicolas Berggruen

Entre sus miembros figuran los exjefes de Estado Tony Blair (RU), Gerhard Schröder (Alemania), Felipe González (España), Mario Monti (Italia), Romano Prodi (Italia), Matti Vanhanen (Finlandia), Guy Verhofstadt (Bélgica), Franz Vranitzky (Austria) y Marek Belka (Polonia); los economistas Joseph Stiglitz, Michael Spence, Robert Mundell, Jean Pisani-Ferry, Nouriel Roubini y Otmar Issing; los directos ejecutivos Mohamed El-Erian y Juan Luis Cebrián; los académicos Niall Ferguson y Anthony Giddens; el expresidente de la Comisión Europea Jacques Delors; el expresidente del Comité Internacional de la Cruz Roja Jakob Kellenberger, el director general de la Organización Mundial del Comercio Pascal Lamy; el presidente de Goldman Sachs y exdirector de la Organización Mundial del Comercio Peter Sutherland; el exdirector del Deutsche Bundesbank Axel Weber; la integrante del Consejo Federal de Suiza Doris Leuthard; y el empresario francés Alain Minc.

[2]​ La iniciativa presentó tres elementos principales, entre ellos, una «garantía para los jóvenes» que les prometería trabajo, capacitación o mayor educación para aquellos jóvenes que ya no van a la escuela ni tienen trabajo; el aumento de la movilidad geográfica de los jóvenes mediante el subsidio de viáticos para que estudien y desarrollen nuevas habilidades en otros países europeos; y la ampliación de créditos para pequeñas y medianas empresas, que tradicionalmente son las más propensas a emplear a los jóvenes.

Argumentó que Europa se enfrenta a un dilema: desintegrarse o avanzar hacia una unión fiscal y económica más fuerte.

El Consejo propuso que se utilizaran redes nacionales y regionales para impulsar beneficios públicos globales, como las bajas emisiones de carbono para combatir el cambio climático.

La esperanza es que aun cuando se obstaculicen las medidas eficaces en cuanto al cambio climático, a nivel mundial o nacional, las regiones aún puedan seguir adelante y progresar hacia este objetivo desde raíz.

Los miembros del Think Long Committee for California cubren toda la gama ideológica.

Arnold Schwarzenegger, el entonces gobernador de California, formó parte del primer encuentro.

"Future Humans" es una nueva área transhumanista de investigación del Instituto Berggruen que plantea la cuestión de cómo construir un ecosistema próspero con Inteligencia artificial, los humanos y el planeta; qué tipos de nuevas fragilidades se están encontrando en un mundo de interconexiones supuestamente ineludibles y que cambian rápidamente; cómo repensar radicalmente las instituciones que lleva el hombre (política, sociedad, economía, etc.) frente a estos sobresaltos.