Iglesia de Matilla

En 1887 fue reconstruida por el español José Durán en un estilo neoclásico.La iglesia fue declarada Monumento Histórico en 1951 duente el gobierno de Gabriel González Videla, junto con los siguientes otros Monumentos Nacionales: El terremoto de 2005 afectó nuevamente de forma muy seria a la iglesia, por lo que tuvo que ser restaurada.Presenta un arco de medio punto en el acceso y en las dos ventanas laterales.La construcción cuenta con una nave central en forma de crucero con influencia morisca y sobre ésta se erige una cúpula y linterna de concepción clásica.Las esculturas de La Última Cena son originales del siglo XVIII y visten con motivos coloniales españoles; y dichas figuras lograron salvarse en su totalidad del terremoto del año 2005.
Iglesia antes del terremoto de 2005
Placa conmemorativa instalada tras la restauración de 2007