Es un antiguo y próspero oasis, cuyo poblado data de 1760, año en que destacadas familias de Pica se radicaron aquí.Sin embargo, desde 1912, la desviación del agua desde la quebrada hacia Iquique ha agudizado la escasez de líquido en el poblado y los cultivos locales.La fachada es de estilo neoclásico, y hace uso del arco de medio punto en el vano del acceso y en las dos ventanas laterales, mientras que el nivel superior es coronado por un frontón triangular.De planta cuadrada y dos cuerpos, fue construido con bloques pequeños de cal, tiza y bórax.Las tinajas eran enterradas parcialmente, con el objetivo de que el vino mantuviera una temperatura uniforme.Dejó de funcionar en 1937, cuando se realizó la última vendimia.