Iglesia de Caspana

Construida en el siglo xvii, fue declarada Monumento Histórico, mediante el Decreto Supremo n.º 5058, del 6 de julio de 1951.[1]​ Fue construida durante el siglo xvii, ya que es mencionada en una crónica de 1641.[2]​ Mantiene su estructura original, con excepción de la construcción de un contrafuerte en la fachada en 1862 y un volumen en el muro sur en 1975.[1]​ Construida en piedra y barro, con techumbre de madera de cardón y chañar, presenta una nave angosta y alargada, con el coro sobre el acceso y un retablo.[1]​ Su torre cuenta con dos campanas, y está construida en piedra y barro.