Es una ciudad históricamente ligada a la Guerra de la Triple Alianza, ya que en esta localidad y sus alrededores se libraron muchas batallas.Estas fortalezas servían para contener a los malones de aborígenes guaycurúes y vigilar las naves que remontaban o descendían por el río Paraguay.En el lecho del río, minas y tres grandes hileras de cadenas impedían la navegación en el trecho dominado por la fortaleza.Por su ubicación a orillas del río Paraguay y la proximidad del río Paraná, hay gran variedad de peces como boga, mandi’i, bagre, piraña, armado, pico de pato, dorado, surubí, pacú, carimbatá y otras especies que sirven de sustento a los pescadores.Cuando producto del desamparo y el desgaste, cayó este bastión, la guerra estaba prácticamente concluida.Las demás edificaciones y fortificaciones, en cumplimiento del Tratado Secreto de la Triple Alianza, fueron demolidas.