Hugh Judson Kilpatrick

Apodado "Kilcavalry" (o "Kill-Cavalry") por utilizar tácticas en la batalla que se consideraban como un desprecio temerario por la vida de los soldados bajo su mando, Kilpatrick fue tanto alabado por las victorias que consiguió como despreciado por los sureños cuyos hogares y pueblos devastó.

[2]​ Se atribuye a Felix Agnus haberle salvado la vida durante la Batalla de Big Bethel.

Era un maestro, a sus veintitantos años, en el uso de la influencia política para salir adelante.

El papel de la caballería se redujo principalmente a la protección, el asalto y el reconocimiento).

Sus campamentos estaban mal mantenidos y eran frecuentados por prostitutas, que a menudo visitaban al propio Kilpatrick.

Volvió a ser encarcelado por una borrachera en Washington D. C. y por aceptar supuestamente sobornos en la adquisición de caballos para su mando.

Luego se instaló para pasar la noche al sureste en Two Taverns.

Finalmente, 300 soldados de esta última tropezaron con el campamento, Dahlgren y el resto se desvanecieron aparentemente en el aire.

A Dahlgren y a los 200 soldados de caballería que le acompañaban les había hablado un esclavo de un lugar donde el James era poco profundo y podía ser vadeado.

Convencido de que le habían engañado, Dahlgren ordenó colgar al esclavo.

El general confederado envió los papeles a George Meade bajo bandera de tregua y le pidió una explicación.

Meade le respondió que nadie en Washington ni en el ejército había ordenado la quema o los asesinatos.

A este soldado le pareció un insulto recibir órdenes de un negro y enseguida lo abatió con su espada.

La división de Kilpatrick fue castigada al ser obligada a embarcarse inmediatamente hacia el río Rapidan sin descansar ni sacar nuevos uniformes.

Tuvo un éxito considerable asaltando detrás de las líneas confederadas, destrozando las vías férreas, y en un momento dado rodeó con su división las posiciones enemigas en Atlanta.

Kilpatrick continuó con Sherman durante su Marcha al Mar hasta Savannah y hacia el norte en la Campaña de las Carolinas.

En dos ocasiones sus toscos instintos personales le traicionaron: La caballería confederada al mando del mayor general Wade Hampton asaltó su campamento mientras estaba en la cama con Marie Boozer, a quien había conocido al pasar por Columbia, y, en la batalla de Monroe's Crossroads, se vio obligado a huir por su vida en ropa interior hasta que sus tropas pudieran reformarse.

Kilpatrick se dedicó a la política como republicano y en 1880 fue candidato sin éxito al Congreso de los Estados Unidos por Nueva Jersey.

El intento fracasó, ya que la principal condición del almirante español Méndez Núñez era la devolución de la Covadonga capturada.

En ese momento, el ex general había sido candidato a la nominación republicana para gobernador de Nueva Jersey, pero perdió ante Marcus Ward, razón por la cual fue recompensado con el puesto en Chile.

La artista y socialité Gloria Vanderbilt (1924 - 2019) era la bisnieta de Hugh Judson Kilpatrick.

Sus restos regresaron a Estados Unidos en 1887 y fueron enterrados en el cementerio de West Point, Nueva York.

[10]​[11]​ Kilpatrick fue autor de dos obras de teatro, Allatoona: un drama histórico y militar en cinco actos (1875) y The Blue and the Gray or War is Hell.

Representación de Harper's Weekly de la incursión de Kilpatrick
General de caballería Hugh Judson Kilpatrick, USA
Kilpatrick y el personal de su 3.ª División, marzo de 1864
Marcador histórico de Kilpatrick