Esta "Red Básica", contemplada para 1985, presentaba tres alternativas (el proyecto definitivo se basó en la primera con pequeñas modificaciones): Definitivamente, en 1977 se aprobó el proyecto para construir la red del Ferrocarril Metropolitano de Bilbao.
Desafortunadamente, se plantearon muchas alegaciones contra aquel plan y los desencuentros entre las diferentes administraciones acabaron bloqueando el proyecto.
Más tarde se continuó por los barrios de San Ignazio y Deusto, donde las obras provocaron bastantes molestias a los vecinos, y daños de pequeña consideración en algunos edificios cercanos.
En el año 1999 se inició la construcción del Intercambiador de San Mamés, donde hoy en día confluyen Metro Bilbao, Renfe Cercanías, Euskotren Tranbia y la estación de autobuses Intermodal.
El 13 de abril del año siguiente se inauguró la Línea 2, entrando en servicio el tramo compuesto por las estaciones de San Inazio, Gurutzeta/Cruces, Ansio, Barakaldo, Bagatza y Urbinaga; esta última estación con un revolucionario diseño adaptado a una difícil orografía: al aire libre, en altura sobre las vías de Cercanías Renfe, en curva y en cuesta.
[16] Siendo Kabiezes la estación término de la Línea 2, que en un principio no estuvo proyectada.
[21] Debido al éxito de las dos líneas anteriores se plantearon diversos planes para ampliar la red a grandes barrios y localidades del Gran Bilbao que habían quedado aislados del proyecto inicial.
Sin embargo, su diseño, ya obsoleto para 1995, desentonaba con las modernas estaciones proyectadas y en construcción, además, respecto a los motivos técnicos, su aceleración y frenada no convenció a los directivos de Metro Bilbao y sin reforma alguna no serían capaces de ascender alguno de los tramos con más pendiente.
Realizaron servicios Bilbao-San Sebastián y ocasionalmente, Bilbao-Bermeo, que finalmente fueron sustituidas por las nuevas Serie 900 de Euskotren.
Anteriormente (hasta 1978) la línea estuvo gestionada por Ferrocarriles y Transportes Suburbanos (FTS).
Este coche salvado, el MTU/RTU-10 (coche motor y coche remolcado con cabina de conducción) renombrado por metro a MSB/RSB-1, se reformó como tren de socorro hasta que fue desguazado en el 2011; teniendo el mismo final que el otro coche más antiguo que también se reformó como tren de socorro del metro que se utilizó en la línea Bilbao-Santander desde finales de los años 30.