Estación de Zazpikaleak/Casco Viejo

Su zona de andenes, con uno por sentido, está ubicada en el nivel superior, y es accesible mediante varias escaleras normales y mecánicas, así como dos ascensores (uno por andén) aptos para personas de movilidad reducida (PMR), situado todo ello a mano izquierda.

De nuevo, el leve desnivel entre la entrada principal y dicho túnel se puede salvar mediante escaleras mecánicas, normales, o ascensor.

También se puede optar por sendos ascensores para descender, con canceladoras a pie de andén.

Sin embargo, estos dos últimos solo son apropiados para entrar a los servicios L1 y L2, pues dan acceso directo a la caverna subterránea de Metro Bilbao, y no al vestíbulo principal; en concreto, confluyen junto a otra mezanina y línea de canceladoras, en el extremo opuesto de la caverna.

En su lugar, el acceso a la línea 3 desde Unamuno se debe hacer desde la entrada principal de San Nicolás, recorriendo la calle Askao, que une ambas plazas.

Para entonces, la línea ya llevaba funcionando casi dos décadas, desde 1887, con su cabecera original en la extinta estación de Bilbao-San Agustín, situada en el solar donde hoy se erige el nuevo edificio administrativo del Ayuntamiento de Bilbao.

Al mismo tiempo, a la altura de San Ignacio, se inició la construcción de un trazado subterráneo completamente nuevo a través del centro de Bilbao, con estaciones intermedias completamente nuevas, que en aquella primera fase se extendería hasta la ubicación presente, el Casco Viejo.

El empalme se realizó mediante la construcción de un túnel subterráneo entre ambas terminales, con lo que la futura estación del Casco Viejo ya no sería terminal, sino pasante, y se extendería la llamada línea del Txorierri hasta San Ignacio.

Al final, la estación fue clausurada y demolida, para construir en su lugar el actual edificio: más moderno, completamente cubierto, y con andenes en un nivel superior, como exigía la nueva infraestructura de acceso de Euskotren a Bilbao por el noreste.

Acceso directo a los andenes subterráneos de Metro Bilbao (L1/L2) desde la plaza Miguel de Unamuno y Jugo, a través del túnel de peatones ubicado bajo el edificio de la antigua estación de Bilbao-Calzadas (actual Museo Arqueológico)
Acceso por ascensor a la estación subterránea de Metro Bilbao desde el alto de Begoña
Estación de Zazpikaleak/Casco Viejo. Aspecto exterior del vestíbulo de San Nicolás poco después de su inauguración, en 2017 (aún en obras)
Andenes subterráneos de Metro Bilbao en Zazpikaleak/Casco Viejo , para las líneas L1 y L2 de la red de metro
Una de las dos mezzaninas (con su línea de canceladoras) de acceso a los andenes de Metro Bilbao
Andén sentido Kukullaga (L3/E3) de la actual estación de Euskotren, el día de su puesta en marcha (7 de abril de 2017)