Historia del Estrella Roja de Belgrado

[1]​[2]​ Al final de la Segunda Guerra Mundial, varios clubes anteriores a la guerra fueron disueltos debido a que habían jugado partidos durante el conflicto y fueron tachados de colaboradores por las autoridades comunistas del mariscal Tito.

Cinco días más tarde, la sección de fútbol se formó oficialmente, dirigido por Kosta Tomašević y Predrag Đajić.

El eterno rival del Estrella Roja había ganado el derbi anterior en forma muy convincente a principios de la temporada (6-1), pero esta vez, el Estrella Roja ganó con el 2-0 que hacía falta y se convirtió en el campeón nacional de Yugoslavia por primera vez.

Juntos guiaron el camino para una generación que dominaría totalmente el fútbol yugoslavo y europeo en los próximos cinco años.

El juego del Estrella Roja fue rápido y ofensivo, ganando popularidad tanto en el país como en el mundo.

En 1958, el Estrella Roja también ganó su primer título europeo, la Copa Mitropa, que había jugado durante el verano, en la pausa entre las estaciones del año.

Incluso entonces, estaba claro que el Estrella Roja era el club más popular del país por el momento, y sus derrotas provocaban la ira de sus aficionados.

Solo ocho meses después, el club catalán fue derrotado por el Estrella Roja en la misma competición, pero fue eliminado por el AS Roma en cuartos de final por 3-2 en el global.

Durante los siguientes ocho años, Miljanić transformado al Estrella Roja en un club respetado en Europa.

En la primera temporada cambió por completo la alineación de los jugadores y el club terminó quinto en la tabla, la misma posición que en el año anterior.

Era la primera vez que el Estrella Roja ganó tres campeonatos de liga consecutivos, así como dos dobletes, liderando a un grupo de jóvenes entre los que destacaban Ratomir Dujković, Milovan Đorić, Kiril Dojčinovski, Stanislav Karasi, Jovan Aćimović, Lazarević, Petar Krivokuća, Stevan Ostojić y Klenkovski, todos ellos formados en las secciones juveniles del club crveno-beli.

El equipo se centró en la Copa de Yugoslavia en 1971, ya que en liga solo había podido alcanzar el sexto lugar, y venció en la final al Sloboda Tuzla.

En el primer partido, el Estrella Roja venció a los griegos 4-1 ante 100.000 espectadores en Belgrado y parecía estar en una posición inexpugnable de cara a la final, hasta que cayó por 3-0 en el Apostolos Nikolaidis de Atenas y perdió todas sus opciones.

En el partido de ida, el Estrella Roja viajó al estadio Santiago Bernabéu donde esperaba Miljan Miljanić, ahora entrenador del Real, y 125.000 espectadores que vieron como los blancos vencieron 2-0.

En Belgrado, el Estrella Roja logró nivelar el marcador en el global ante 100.000 espectadores gracias a los goles de Džajić y Petrović.

Se trataba de una introducción en la era de Branko Stanković, cuyo periodo como entrenador en jefe iba a durar cuatro años y llevó al Estrella Roja a ganar tres ligas y la primera gran final europea.

Los delanteros del Estrella Roja, dirigidos por Zoran Filipović, anotaron 67 goles en la liga (el siguiente equipo más goleador era el Borac Banja Luka bosnio con 53 tantos).

Miloš Šestić adelantó a los balcánicos, pero el defensa Ivan Jurišić marcó en propia puerta en la segunda parte.

Pese al gran éxito sin precedentes, el Estrella Roja tuvo un periodo menos estable en los banquillos, pues hasta cinco entrenadores dirigieron al club en esos cinco años gloriosos (Vasović, Stanković, Šekularac, Petrović y Popović).

Por su parte, los futbolistas Stevan Stojanović y Vladimir Jugović llegaron al primer equipo desde las categorías inferiores del Estrella Roja.

En 1986, el primer paso en la nueva dirección fue tomada por ir a buscar Borislav Cvetković, Milivoj Bračun y Slobodan Marović, así como fichando a uno de los grandes talentos de la historia del fútbol yugoslavo Dragan Stojković, procedente del Radnički Niš.

En 1989, Belodedici recuperó el permiso para volver a jugar de manera oficial y debutó con el Estrella Roja.

Sin embargo, el club se vio seriamente debilitado por la salida del capitán Dragan Stojković, estrella en el Mundial de 1990, con destino al Olympique Marsella tras ganar su última liga yugoslava en la temporada 1989-90.

El partido se detuvo en el minuto 78 por el árbitro, debido a que los aficionados del Dinamo Dresde protagonizaron diversos incidentes en las gradas y lanzaron objetos al terreno de juego.

Luego, en el minuto 70, Dejan Savićević culminó un contraataque para poner el definitivo 1-2 y llevar el júbilo a los 15.000 aficionados serbios presentes en el estadio.

El Estrella Roja fue el primer equipo que pudo vencer a Bayern en el Olympiastadion en su larga historia en competiciones de la UEFA.

Poco antes, Yugoslavia se vio abocada a la guerra civil y su primer enfrentamiento bélico, cuando unos extremistas croatas lanzaron tres misiles Ambrust en Borovo Selo, en la frontera con Serbia, el pueblo donde el creció Siniša Mihajlović.

El pitido final desató una gran celebración en el interior del estadio, así como una invasión masiva de los aficionados.

Sin embargo, en aquella edición solo se disputó un partido contra el Manchester United y tuvo lugar en Old Trafford, debido a la guerra que ya había comenzado en Yugoslavia.

En el banquillo del equipo chileno estaba como entrenador Mirko Jozić, bajo cuyo liderazgo Yugoslavia se convirtió en campeón mundial juvenil.

El Estrella Roja disputando un partido en "Marakana" en 1983.
Ljupko Petrović , el histórico entrenador del triunfo europeo.