Historia de los judíos en Eslovaquia

Desde la Edad Media en adelante, una serie de comunidades judías florecientes (en latín: communitates Judaeorum) son mencionadas en documentos históricos contemporáneos y en la literatura rabínica.

Las más conocidas son Bratislava, Senica, Trnava, Nitra, Pezinok y Trencin.

En el siglo XIV, la comunidad de Pressburg contaba con 800 judíos, que formaban un organismo político autónomo encabezado por un líder comunitario.

En 1942, la comunidad judía logró preservar la tumba de Chatam Sofer y varios otros rabinos.

De hecho, de los 13 grupos sionistas establecidos en lo que entonces era Hungría después del Primer Congreso Sionista en 1897, siete estaban en la actual Eslovaquia (Bratislava, Nitra, Presov, Košice, Kezmarok, Dolný Kubín y Banská Bystrica).

Eslovaquia no tenía un estatuto de autonomía, que recién lo recibiría en 1938.

Los actuales estados, República Checa y Eslovaquia, tienen una historia común a lo largo de períodos históricos.

Durante la República Checoslovaca (ČSR), los judíos pudieron sentirse ciudadanos libres.

De los aproximadamente 82 000 judíos del Protectorado deportados, solo unos 11 200 sobrevivieron al Holocausto.

Las comunidades judías más grandes fueron las de Bratislava (unas 15 000 personas), Nitra (4358), Prešov (4308), Michalovce (3955), Žilina (2917), Topoľčany (2459), Trnava (2445), Bardejov (2441), Humenné (2172) y Trencin (1619).

Decretos similares se habían emitido dos años antes en el Gobierno General de Polonia.

Desde octubre de 1941, Heinrich Himmler prohibió a todos los judíos abandonar el Reich alemán.

Hubo silencio sobre su propia participación en el Holocausto, incluida la de la Iglesia Católica.

[3]​[4]​ Después de la guerra, la propiedad no fue devuelta a la comunidad judía.

[2]​ En 2011 se estableció un museo judío en Bratislava, cuya colección refleja la herencia judía del país desde la primera evidencia escrita en 1270 hasta la prohibición de todas las actividades en 1940.

Imagen del Museo del Holocausto en el campo de concentración de Sereď
Sinagoga en Malacky , construida en 1886. Actualmente sirve como centro cultural
Monumento al Holocausto en el sitio de la antigua sinagoga de Bratislava, escultura de Milan Lukač