Los diversos ingredientes que componen cada receta indicada por un terapeuta de medicina tradicional china que utiliza este método, son combinados con el objetivo teórico de maximizar sus efectos beneficiosos y minimizar los posibles efectos secundarios.
[cita requerida] Actualmente se encuentran en las farmacias de medicina tradicional china, remedios que combinan los ingredientes de cada fórmula, y existen medicamentos producidos en la propia China que combinan las recetas para los problemas más comunes y las ofrecen como píldoras.
Sin estos estudios, únicamente pueden ser detectados aquellos riesgos evidentes, muy frecuentes y de ocurrencia inmediata.
[3] Como cualquier medicamento, las plantas pueden provocar reacciones adversas, intoxicación por sobredosis o interacciones perniciosas con otras sustancias.
[3] Un problema especialmente grave en las hierbas procedentes de la medicina tradicional china es la adulteración con fármacos en los productos medicinales, con la adición de sustancias como cafeína, paracetamol, indometacina, hidroclorotiazida, prednisolona, antiinflamatorios no esteroideos y benzodiazepinas.
Sin embargo el más importante de todos estos fue el Compendium en materia médica (Bencao Gangmu) compilado durante la Dinastía Ming por Li Shizhen, que actualmente se usa aún para consultas y como referencia.
El médico diseña generalmente un remedio usando uno o dos ingredientes principales que actúen sobre la enfermedad.
A veces, es necesario neutralizar la toxicidad de los ingredientes principales o sus efectos secundarios.
Puesto que los pulmones son el órgano que protege el cuerpo contra la invasión del frío y de la gripe, el mentol puede ayudar a purgar frialdad en los pulmones y las toxinas calientes invasoras causados por el "viento caliente".
En la Fitoterapia China, hay 50 "hierbas fundamentales",[8] en las que se incluyen: El consumo de plantas medicinales ha ido en aumento en los últimos años en todo el mundo y es frecuente su empleo en combinación con medicamentos prescritos por los médicos.
Sin estos estudios, únicamente pueden ser detectados aquellos riesgos evidentes, muy frecuentes y de ocurrencia inmediata.
[9] Como cualquier medicamento, las plantas pueden provocar reacciones adversas, intoxicación por sobredosis o interacciones perniciosas con otras sustancias.
Es necesario el mismo control médico estricto con las plantas medicinales que con los medicamentos de síntesis.
Por su gran distribución fuera de Asia, destacan la hierba del milagro, Tung Shueh, y Chuifong Toukuwan.
En esta última se ha detectado una amplia variedad de fármacos, tales como corticosteroides, diclofenaco, fenilbutazona, indometacina, clordiazepóxido, hidroclorotiazida, diazepam, ácido mefenámico y dexametasona.
Estas diferencias son debidas a la variabilidad inherente en el crecimiento de las plantas, su recolección, procesamiento y demás manipulaciones.
En Estados Unidos, solo se permite a médicos con autorización; no cumplir este requisito constituye un delito.
[10] En general, se proporciona formación sobre terapias naturales en todos los países, pero su grado de oficialidad varía mucho: unos tienen especialidades para médicos o programas postgrado en la Universidad (Alemania, Italia) y en otros la formación se realiza en institutos privados o escuelas (Suecia, Canadá).
[10] A esto se suma el escaso conocimiento que sobre este tema tienen los profesionales sanitarios titulados, responsables de la atención del paciente.