Ephedra sinica contiene alcaloides, tales como la efedrina, la pseudoefedrina, la norefedrina y la norpseudoefedrina,[1] cuya ingestión puede suponer un riesgo para la salud.
[2] El consumo de efedra en exceso puede provocar convulsiones, accidente cerebrovascular, ataque al corazón y la muerte.
Los riesgos de efectos adversos aumentan con la dosis, si se utiliza coincidiendo con actividades físicas intensas o en combinación con otros estimulantes, incluida la cafeína.
El extracto de efedra se utiliza en la medicina alternativa para tratar el asma y otras enfermedades respiratorias.
Por otro lado, no se pudo precisar la influencia sobre el rendimiento atlético, debido a la insuficiencia de evidencias.
[5] Ephedra sinica fue descrita por Otto Stapf y publicado en Bulletin of Miscellaneous Information Kew 1927(3): 133.