Estas leyes describen la herencia de caracteres ligados a genes individuales localizados en cromosomas en el núcleo celular.Hay varias situaciones en las que las proporciones de fenotipos observados en la progenie no encajan con los valores esperados.No obstante, el principio de uniformidad se cumple, dado que toda la descendencia en la generación F1 tiene el mismo genotipo y fenotipo.La herencia intermedia fue por primera vez examinada por Carl Correns en Mirabilis jalapa, especie que usó para sus experimentos genéticos.Los pollos heterocigotos tienen un color conocido como "erminette", con manchas de plumas negras y blancas que aparecen por separado.Muchos genes humanos, incluyendo uno para una proteína que controla los niveles de colesterol en sangre, muestran también codominancia.[5] Cuándo los genes están localizados en el mismo cromosoma y no ha tenido lugar ningún sobrecruzamiento antes de la segregación de los cromosomas para formar los gametos, los rasgos genéticos serán heredados en conexión, debido al ligamiento genético.En los genes para los colores de pelaje del perro allí son cuatro alelos en el locus Agouti.Si uno o más genes no pueden ser expresados debido a otro factor genético que obstaculiza su expresión, pudiendo esta epistasia hacerlo imposible incluso para alelos dominantes en ciertosproduciendo un efecto en el fenotipo.[7] Los rasgos genéticos localizados en gonosomas a veces muestran patrones de herencia no mendeliana.Basado en estos datos, determinó que el rasgo se transmitía a través de un carácter presente en el citoplasma del óvulo.Investigaciones posteriores realizadas por Ruth Sager y otros identificaron al ADN presente en cloroplastos como responsable del patrón de herencia inusual observado.Trabajos con cepas del moho Neurospora crassa iniciados por Mary y Hershel Mitchell[12] finalmente llevaron al descubrimiento de material genético en las mitocondrias, el ADN mitocondrial.Esto dará como resultado una transmisión uniparental del carácter, tal y como sucede en la herencia extranuclear.Para que una célula sea susceptible, lo por tanto, tiene que ser o no infectada o albergar sólo el virus L. Los virus L y M no son capaces de salir de su célula anfitriona por medios convencionales.Toda progenie de un apareamiento que implica a una célula de levadura doblemente infectada también será infectada con los virus L y M. Por tanto, el fenotipo letal será transmitido a toda la progenie.Caracteres heredables que resultan de la infección con partículas extrañas también han sido identificados en Drosophila.Al igual que en la herencia convencional, los genes de un rasgo dado son transmitidos a la progenie por ambos padres.Los genes se imprimen de manera diferente según el origen parental o maternal del cromosoma que los contiene.[21] Las impresiones se forman debido a la metilación diferencial de los alelos maternos y paternos.Las mutaciones germinales ocurren en el huevo o células espermáticas y pueden ser transmitidas a la descendencia.[23] Las mutaciones que se producen al principio del desarrollo afectarán a un mayor número de células y pueden dar lugar a un individuo que puede ser identificado como un mosaico basándose estrictamente en el fenotipo.Dado que los dos cromosomas X de una mujer dada casi siempre difieren en su patrón concreto de alelos, esto resultará en diferentes fenotipos en cada célula según qué cromosoma sea el silenciado.
Expresión codominante de genes para colores de plumaje.
Ejemplo de un pedigrí para un carácter genético heredado por ADN mitocondrial en animales y humanos. La descendencia de los machos con el carácter no lo hereda. La descendencia de las hembras portadoras del rasgo lo heredan siempre (independientemente de su sexo).