Por parte materna, era nieta de la princesa Helena Dolgorúkov, botánica y escritora.
Helena aceptó casarse para poder ganar independencia, aunque según ella, nunca consumó su unión.
Según cuenta ella, inició una serie de viajes por diversos países, tales como Egipto, Turquía y Grecia, entre otros.
Tal como ella cuenta en el mismo año, Blavatsky se embarcó para Canadá y más adelante viajó por varias partes de los Estados Unidos, México, Sudamérica y la India.
Su primera tentativa para entrar en el Tíbet falló y volvió entonces a Inglaterra, pasando de camino por Java.
Ello posibilitó, según ella, el poder adquirir un completo dominio de sus energías psíquicas.
Tomó un barco más tarde hacia Egipto, en el puerto de Perea, en Grecia.
Tras salvarse, se dirigió a El Cairo y fundó la Sociedad Espírita, donde se propuso inicialmente fomentar los fenómenos espiritistas y mediúmnicos, descritos por Allan Kardec poco antes, con el fin de introducir las enseñanzas del ocultismo y para demostrar la naturaleza mayávica (es decir ilusoria desde una perspectiva teosófica) de tales prácticas.
En octubre de 1874 Blavatsky conoció al coronel Henry Olcott, así como a William Quan Judge, un joven abogado irlandés en Nueva York.
La Sociedad Teosófica creció rápidamente y tenía como miembros a personas de gran importancia.
Las Cartas originales de los Mahatmas se conservan en el Museo Británico en Londres y pueden ser vistas con un permiso especial del departamento de manuscritos raros del Museo Británico.
En Wurzburgo, (Alemania), comenzó a escribir La Doctrina Secreta, que fue su obra maestra.
En Inglaterra, desde las acusaciones de fraude levantadas en la India, Blavatsky fue repetidamente desahuciada por los médicos.
Según su propio testimonio, Helena recibió un día la visita de uno de sus instructores tibetanos que le dieron, según ella, la opción siguiente: "o morir liberándose (del cuerpo enfermo) o continuar viva acabando la Doctrina Secreta".
En este volumen están también explicados los símbolos básicos contenidos en las grandes religiones y mitologías del mundo.
El segundo volumen contiene otra serie de estrofas del libro de Dzyan, que describen la evolución humana (antropogénesis) Las últimas palabras escritas por Blavatsky en este libro fueron: "Esta obra se dedica a todos los teósofos verdaderos".
Madame Blavatsky explicó que escribió tanto Isis sin velo como La Doctrina Secreta con la ayuda de los Mahatmas y que algunas veces le transfirieron sus conciencias a su cuerpo físico, en un proceso llamado "tulku".
Según ella, algunas descripciones y citas le fueron mostradas por ellos a través de la luz astral; otras veces, mientras dormía.
Según su versión, páginas enteras fueron precipitadas en su propia letra, o las cartas de los maestros se materializaban en el papel.
Estas afirmaciones contribuirían fuertemente al hecho de que Blavatsky fuera tomada como impostora.
[cita requerida] Por otra parte, sus críticos la acusan de racismo, particularmente cuando Blavatsky menciona a algunos grupos étnicos como los aborígenes australianos por ejemplo, como pertenecientes a una raza inferior, puesto que los identifica como "un cruce atlanto-lemuriano".
en inglés) ella hace referencia al idioma árabe y hebreo que se habían vuelto materialistas, dejando de mostrar fácilmente la esencia de las cosas, tal como lo expresa el sánscrito del que derivan.
En España Blavatsky tuvo un seguidor infatigable, Mario Roso de Luna, conocido como "el Mago de Logrosán", a quien le gusta definirse como "teósofo y ateneísta" y que escribió una biografía sobre HPB.