Guerra gótica (535-554)

Al final de la guerra, como consecuencia, Italia terminó devastada y despoblada.El general empleado para esta empresa fue Belisario, recientemente vencedor de los vándalos, quien ahora sería comisionado para atacar a los ostrogodos.La isla fue capturada rápidamente, con la única resistencia decidida, en Panormus (Palermo), vencida a finales de diciembre.Belisario se preparó para cruzar a Italia y Teodato despachó enviados a Justiniano, proponiendo en un primer momento ceder Sicilia y reconocer su señorío, pero más tarde ceder toda Italia.El ejército romano se retiró y, salvo Salona, Dalmacia fue abandonada a los godos.Siete días más tarde, el ejército godo partió hacia Italia y a finales de junio toda Dalmacia estaba en manos romanas.La rapidez del avance bizantino tomó por sorpresa a los godos y la inactividad de Teodato los enfureció.Vitiges dirigió una gran fuerza contra Roma, donde se había quedado Belisario, que no tenía suficientes tropas para enfrentarse a los godos en campo abierto (apenas cinco mil hombres)[6]​.[14]​ Belisario dividió su ejército en tres, una fuerza marítima al mando de su capaz y confiado lugarteniente Ildiger, otra al mando del igualmente experimentado Martin que debía llegar desde el sur, y la fuerza principal al mando de él y Narses, que debía llegar desde el noroeste.Esta fuerza aseguró la ciudad y la mayor parte de Liguria, excepto Ticinum (Pavía), con facilidad.Vitiges pidió ayuda a los francos y una fuerza de 10.000 borgoñones cruzó inesperadamente los Alpes.[18]​ Una fuerza de socorro fue enviada por Belisario, pero sus comandantes, Martín y Uliaris, no hicieron ningún esfuerzo para ayudar a la ciudad sitiada.[20]​[21]​ Tras este desastre, Narses fue destituido y Belisario confirmado como comandante supremo con autoridad en toda Italia.Los bizantinos, igualmente asombrados, también presentaron batalla, fueron derrotados y se retiraron hacia el sur, a Toscana.[24]​ Las tropas de Dalmacia reforzaron a Belisario y éste avanzó contra Rávena.Los destacamentos se desplazaron al norte del Po y la flota imperial patrulló el Adriático, aislando a la ciudad de los suministros.Tras la rendición de Rávena, varias guarniciones godas al norte del Po se rindieron.Poco después, Belisario zarpó hacia Constantinopla, donde se le negó el honor de un triunfo.Una nueva campaña italiana fue organizada bajo las órdenes del sobrino de Justiniano, Germano Justino, mientras Liberio atacó a los visigodos en Hispania.Grandes ciudades romanas y aliadas serían abandonadas, e Italia caería en un largo período de estancamiento.Justiniano logró también conservar fuera de Italia un dominio imperial sobre la España meridional, pero también sería conquistado por tribus germánicas unas pocas décadas más tarde.
Mapa de las operaciones de los cinco primeros años de la guerra, mostrando la conquista bizantina de Italia bajo Belisario.
La Porta Asinaria ' , por la que el ejército romano oriental entró en Roma. [ 5 ]
Belisario, principal general de Bizancio en la Guerra gótica.
Narses, un destacado general de Bizancio.
Justiniano