Batalla de Tagina
Belisario recibió refuerzos al mando del general conocido como Juan el Sanguinario, este avanzó sobre Rímini, localidad a solo 47 kilómetros de Rávena, la capital goda.Esto hizo que Vitiges levantara el sitio de Roma y se dirigiera al norte a proteger su capital.Uraes, luego de ocuparla efectuó una matanza que el historiador Procopio estimó en 300 000 personas (los historiadores actuales reducen los muertos a un máximo de 30 000; probablemente fueron muchos menos, porque si los hombres adultos fueron asesinados, en cambio los menores y las mujeres fueron esclavizados, y ellas entregadas a los burgundios).Belisario sitió a Fiésole y Ósimo, últimas fortalezas que resistían al sur de Rávena.Este revés afectó mucho a Totila, quién solicitó nuevamente la paz, solicitud que le fue rechazada una vez más por Justiniano.[8] En la primavera de 552, Narsés inició la marcha hacia Italia por tierra con un numeroso ejército, se cree que eran 20.000 hombres entre hunos, lombardos, gépidos, hérulos y persas.Al llegar al extremo norte del mar Adriático se encontró con los francos que le cerraban el paso, pero como carecía de suficientes naves para transportar su ejército por mar continuó pegado a la costa hasta Rávena.Avanzó hasta Ad Ensem – Scheggia – en la cumbre del paso de los Apeninos, donde acampó pues supo que Totila se movía a su encuentro.Totila se encontraba cerca de Roma cuando supo que Narsés había llegado a Rávena.Narsés dejó la iniciativa a Totila, pero el ataque se atrasó mucho porque los refuerzos godos llegaron hacia el mediodía.A primera hora de la tarde, el ejército ostrogodo estaba totalmente desorganizado y Narsés lanzó un ataque general.Narsés ocupó Roma y luego acorraló a Teias en Sarno, no lejos del Vesubio.