Batalla de Calinico

Luego, los romanos intentaron fortificar Minduos o Mindouos, al norte de Nisibis, pero nuevamente fueron vencidos.[11]​ La fuerza sasánida tomó por sorpresa a Belisario, quien no sabía si era un gran ataque o una distracción.[12]​ Los persas lograron saquear las provincias de Eufratensis y Siria, pero su avance se detuvo cuando Belisario llegó a Calcis.Belisario se enojó por esto, pero Hermógenes persuadió a ambos hombres que resolvieran su disputa.[14]​[15]​ Al ver que se acercaba un ejército romano más grande, Azaretes decidió retirarse hacia la frontera persa.Además, los soldados habrían tenido que ayunar en Pascua y, por lo tanto, estarían demasiado débiles para luchar.[17]​ Hermógenes estuvo de acuerdo,[18]​ pero los soldados no querían dejar escapar a los persas o, alternativamente, continuar la persecución en el desierto desolado, donde habría sido difícil para las tropas encontrar comida para ellos mismos.Bajo la presión de los soldados, Belisario finalmente tuvo que ceder y los romanos se prepararon para la batalla.Respecto del número de lájmidas, las fuentes se refieren al contingente aportado por sus rivales gasánidas a los bizantinos y los historiadores tienden a considerar que ambas tribus árabes podían movilizar fuerzas equivalentes.[35]​ También afirma que Stefanakios murió y el dux Abros fue capturado, aunque no los relaciona con los licaonios.Azaretes aprovechó la confusión y las nubes de polvo de la batalla y ordenó a las filas traseras del ejército persa que se trasladaran al ala izquierda persa para reforzar a los lájmidas.[44]​ Al parecer Ascan habría cargado directamente contra el centro persa y a cabo muerto y su estandarte capturado, lo que hizo colapsar a los licaonios, que huyeron seguidos de los gasánidas.[49]​ Los sasánidas persiguieron a los fugitivos por una corta distancia, pero decidieron concentrarse en la infantería de Pedro.[50]​ Las fuerzas de Pedro mantuvieron su posición hasta la noche, cuando los persas finalmente se retiraron.[51]​ Al parecer, los infantes apoyaron su retaguardia en el río para evitar ser rodeados y rechazaron los asaltos[47]​ en una lucha fiera donde los pocos infantes romanos que quedaban resistieron a toda la caballería persa[52]​ formando un muro de escudos, apoyándose hombro con hombro en un corto espacio como si fueran una barricada.[53]​ Los sasánidas no pudieron romper la línea y debían retirarse después de cada fallido asalto.[5]​ En cambio, según el cronista Juan Malalas, cuando Belisario notó que algunos licaonios intentaban huir nadando escapó en barco a través del río y los líderes hunos Simmas y Sunicas desmontaron y lucharon con la infantería, matando muchos enemigos hasta poder retirarse a través del río a Calinico, siempre perseguidos por los persas, al día siguiente la abandonaron.En las primeras etapas de su carrera, Procopio admiraba a Belisario y evitaba escribir cosas malas sobre él.Procopio no menciona a Simmas o Sunica en absoluto, aunque cuenta el destino de los otros comandantes.[59]​[40]​[12]​[60]​ Según Procopio, el rey persa Kavad I también estaba disgustado con las acciones de Azaretes.
Primera fase de la batalla.
Segunda fase de la batalla.