Gueorgui Márkov

[1]​ Desde sus programas de radio era un severo crítico del régimen comunista imperante en su país, en particular del dirigente Zhivkov, por lo que se especula que, como resultado de ello, el gobierno búlgaro decidió deshacerse de él, pidiendo ayuda técnica al KGB soviético para llevar a cabo la operación.Más tarde, también colaboraría con la radio Free Europe y con la alemana Deutsche Welle.Por su parte, su novela "El muy honorable chimpancé" (escrita en coautoría junto a David Philips), sería publicada después de su muerte.[1]​ Márkov recordó una sensación de ardor y dolor en donde había sido pinchado, que lo atribuyó a la punta del paraguas.Cuando llegó a trabajar en las oficinas de la BBC World Service, notó que se había formado un pequeño grano rojo y el dolor del pinchazo no se había ido.Esa tarde, desarrolló una fiebre alta y fue atendido por el Dr. Bernard Riley del hospital St.La causa de la muerte fue el envenenamiento por ricina (obtenida a partir del ricinus communis).El recubrimiento en cuestión habría sido especialmente diseñado para fundirse a 37° centígrados (la temperatura normal del cuerpo humano).Cuando el pequeño perdigón fue disparado en la pantorrilla de Márkov, la capa protectora se fundió, por lo que la ricina quedó liberada, siendo absorbida por el torrente sanguíneo de la víctima, condenándola a muerte y efectivamente matándola al poco tiempo.No obstante, los expertos forenses declararon que la probable "pistola" que había disparado el pequeño perdigón era muy sofisticada, seguramente un arma de aire comprimido, otra razón para creer que el atentado había sido llevado a cabo u ordenado por alguna organización de tipo estatal.Años después, algunos desertores del KGB de alto perfil, como los soviéticos Oleg Kalugin y Oleg Gordievsky, han confirmado que la KGB estuvo detrás del asesinato de Márkov, aunque le habían ofrecido alternativas a los asesinos búlgaros, como, por ejemplo, una jalea venenosa que debía ser frotada sobre la piel del objetivo a matar.En junio de 2008, se informó que la policía británica, Scotland Yard, había renovado su interés en el caso.También parece haber un renovado interés por parte de las autoridades búlgaras en ver el caso resuelto.El nombre de la canción en cuestión en Wet job ("trabajo húmedo"), y en una parte dice "estaba esperando un autobús [...] en la hora pico" cuando fue asesinado.Un personaje menor durante la trama, un búlgaro llamado Boris Andeyevich Strokov, revela ser el asesino.El efecto del veneno es inmediato y muere momentos después de ser pinchado.En el primer capítulo de la segunda temporada de la serie Breaking Bad, Walter White (Bryan Cranston) hace referencia al asesinato por envenenamiento del periodista búlgaro para explicar a su compañero Jesse Pinkman (Aaron Paul) el plan a seguir para culminar el asesinato de Tuco Salamanca (Raymond Cruz).
Diagrama de una posible pistola de aire comprimido camuflada como paraguas.