Destacan entre otras funciones la estructural y el reconocimiento celular cuando están presentes en la superficie de las membranas plasmáticas (glucocáliz).
Los términos proteoglicano y peptidoglucano designan agregados masivos formados por glúcidos y proteínas o séptimos péptidos, para los cuales la palabra molécula no tiene significado preciso.
Así, las proteínas que se conservarán y usarán en el citoplasma de la célula no están glucosiladas.
La subunidad alfa (α) humana, está formada por 116 aminoácidos (aa) y tiene una masa molecular de 13.075 Daltons.
Los azúcares más comunes en tales oligosacáridos son la D-galactosa, la D-glucosa, la D-manosa, la L-fucosa, la N-acetil-D-glucosamina, etc.
Para determinar el grupo sanguíneo se usan antisueros, que contienen anticuerpos que reconocen determinado tipo de glucoproteína (el antisuero A reconoce la glucoproteína A).
[10] La glicosilación es un proceso al que se someten aproximadamente la mitad de todas las proteínas humanas e influye en gran medida en las propiedades y funciones de la proteína.
[10] Citando las recomendaciones de la IUPAC:[11] Una glicoproteína es un compuesto que contiene un carbohidrato (o glicano) unido covalentemente a una proteína.