Se caracterizan por poseer una estructura muy conservada, la cual incluye a un dominio tipo lectina, un dominio tipo factor de crecimiento epidérmico, dos o más dominios tipo proteína reguladora del complemento, una región transmembranal y una región intracitoplásmica corta en el extremo carboxilo terminal.Se han identificado a tres miembros de esta familia, los cuales corresponden a los antígenos de diferenciación leucocitaria (Cluster of Differentiation 62 en inglés) CD62L (selectina-L), CD62P (selectina-P) y CD62E (selectina-E); estas tres moléculas reconocen y se unen, a través de su dominio tipo lectina, a diversos oligosacáridos, los cuales están usualmente conjugados con proteínas transmembranales.Los carbohidratos que parecen interaccionar más fuertemente con las selectinas corresponden a las formas sializadas y fucosiladas del tetrasacárido Lewis x (sLex) y su isómero, Lewis a (sLea).Según se describe posteriormente, las moléculas que interaccionan con las selectinas poseen, en mayor o menor grado, este tipo de carbohidratos.Cada vez es más evidente desde 2003, que la selectina puede desempeñar un papel en la inflamación y la progresión del cáncer.