[1] Reconocido por su trayectoria a nivel nacional e internacional, tuvo participaciones en las más importantes categorías del automovilismo de su país, destacándose su paso por la categoría Súper TC 2000, donde obtuvo el bicampeonato de los años 2014 y 2015.
Compitió también en Turismo Carretera, Clase 3 del Turismo Nacional y Top Race V6, mientras que a nivel internacional, fue invitado a diferentes competencias de la categoría Stock Car Brasil, mientras que en 2017 fue piloto oficial Volvo en el WTCC.
Durante ese período, conquistó sus dos primeros títulos a nivel nacional, al obtener el bicampeonato de los años 2014-2015.
[4] Néstor Girolami, a su vez, es el hermano mayor del también piloto de automovilismo Franco Girolami, quien corriera en las categorías Top Race Series, TC Mouras y TC 2000 y que se consagrara subcampeón de Fórmula Renault Argentina en 2011.
En 1997 la cosecha se detiene momentáneamente, habiendo participado en las categorías Stihl y Pre-Juniors 125 del Campeonato Provincial.
Sin embargo, no consiguió apoyo económico para continuar su carrera deportiva en el extranjero.
En 2007, Girolami recibe una invitación por parte del expiloto Víctor Rosso para competir en TC 2000 a bordo de un Honda Civic semioficial.
Al año siguiente, Girolami decide continuar su carrera en el TC Pista, segunda división del Turismo Carretera.
Este año también tendría un reestreno especial dentro de TC 2000 al ser convocado como piloto oficial del equipo Renault Lo Jack Team.
Además corrió en el WTCC en un Honda Civic Type-R del equipo Nika International en las fechas de Eslovaquia y Portugal.
Por ese toque, Ortelli terminaría estrellado contra el paredón y Girolami recibiría la exclusión del evento.
Por tal accidente, Falaschi terminaría falleciendo y Girolami quedaría hospitalizado debido a la gravedad del impacto.