Getúlio Vargas fue probablemente el más importante y polémico político brasileño del siglo XX, siendo que su influencia se extiende hasta la actualidad.Nacido en el interior del estado de Río Grande del Sur, en São Borja, hijo de Manuel do Nascimento Vargas y Cândida Dornelles Vargas.Su padre era del estado de São Paulo y pertenecía a antiguas familias paulistas: entre sus ancestros, Amador Bueno, un paulista famoso del período colonial de Brasil.Trabajó inicialmente como promotor junto al fórum de Porto Alegre, pero tiempo después decidió volver a São Borja, para ejercer la abogacía.En 1923, fue elegido diputado federal por el Partido Republicano Riograndense (PRR), en sustitución de Rafael Cabeda.En la República Velha (1889-1930), estaba en marcha en el Brasil la llamada "política del café com leite", en la que se alternaban en el poder los políticos de São Paulo y Minas Gerais.Solamente tres estados negaron el apoyo a Júlio Prestes: Minas Gerais, Río Grande del Sur y Paraíba (la bandera de Paraíba lleva consigo la palabra NÉGO).A partir de ahí, se inició una conspiración, con base en Río Grande del Sur y en Minas Gerais.El 10, Getúlio Vargas partió, por ferrocarril, rumbo a la capital federal (entonces, Río de Janeiro).Se temía que una gran batalla ocurriría en Itararé (São Paulo, en el límite con Paraná), donde las tropas del gobierno federal estaban acampadas para detener el avance de los hombres de Getúlio Vargas.La junta de gobierno llamó luego a Getúlio Vargas para ejercer el mando presidencial.Durante ese período, Getúlio Vargas dio inicio a las promesas de la Alianza Liberal y la modernización del Estado.Cabe destacar que en esta Asamblea participó quien fuera electa la primera mujer diputada de Brasil, Carlota Pereira de Queirós, que curiosamente representaba al estado derrotado en 1930: São Paulo.La nueva Constitución estuvo inspirada en la Constitución de Weimar e incorporó nuevos aspectos a la vida económica, social y política vinculados a la nacionalización de recursos, establecimiento de la enseñanza pública, religiosa, gratuita y obligatoria y finalmente la institución del Servicio Militar Obligatorio.Durante el período en que gobernó constitucionalmente el país, creció la actuación de la Acción Integralista Brasileña (AIB), de inspiración fascista, liderada por Plínio Salgado, y surgió la Alianza Nacional Libertadora (ANL), movimiento polarizado por el Partido Comunista Brasileño (PCB), pro Moscú.Al mes siguiente, firmó un decreto-ley que hacía desaparecer todos los partidos políticos, incluido la Acción Integralista Brasileña (AIB).Adoptó la centralización administrativa como marca para crear una burocracia de estado fuerte, hasta entonces inexistente.Seguido a la firma de un acuerdo entre Brasil y los Estados Unidos, por el cual el gobierno estadounidense se comprometía a financiar la construcción de la primera planta siderúrgica brasileña a cambio del permiso para la instalación de bases militares en la región noreste, más específicamente en Natal.En las elecciones para la Asamblea Nacional Constituyente de 1946, Getúlio Vargas fue elegido senador por dos Estados: Río Grande del Sur y São Paulo, por el Partido Trabalhista Brasileiro (PTB).Por esta razón, fue también electo como representante en la Cámara de Diputados por siete estados: Río Grande del Sur, São Paulo, Distrito Federal, Río de Janeiro, Minas Gerais, Bahía y Paraná.Getúlio Vargas fue elegido presidente el 3 de octubre de 1950, derrotando al UDN que tenía como candidato nuevamente a Eduardo Gomes, y el Partido Social Democrático (PSD), que tenía como candidato a Cristiano Machado, el cual abandonó y terminó apoyando a Vargas.Tres tenientes de 1930 llegaron a la presidencia: Castelo Branco, Médici y Geisel.El estilo del gobierno intentaba al mismo tiempo agradar a las élites y al proletariado, si bien no fue una creación getulista, aunque Getúlio Vargas tenía una personalidad típica del populismo.Así, según la crítica liberal, las leyes pro-trabajador generaron a largo plazo inflación y desempleo entre los trabajadores brasileños por muchos años."Trabalhadores do Brasil", era la frase que usaba Getúlio Vargas para iniciar sus discursos.Y no solo en su discurso, la busca del bien de los trabajadores en su gobierno marcó un tiempo de cambios sociales célebres, en que los trabajadores parecieron ser el centro del escenario político nacional.En 2014, sesenta años después de su muerte, se estrenó la película Getúlio, dirigida por João Jardim.Contra la Justicia de la revisión del salario mínimo se desencadenaron los odios.Intentamos defender su precio y la respuesta fue una violenta represión sobre nuestra economía al punto de vernos obligados a ceder.Cuando el hambre fuera a golpear sus puertas, sentirán en sus pechos la energía de lucha para ustedes y sus hijos.
Getulio Vargas y otros líderes de la revolución de 1930, en
Itararé
, poco después del derrocamiento de Washington Luís.
Getúlio Vargas nombrando los ministros de su gobierno, el 3 de noviembre de 1930.
Vargas se suicidó disparándose en el corazón el 24 de agosto de 1954. El pijama que vestía y el revólver que usó están expuestos en el
Museo de la República
, en
Río de Janeiro
.
Casa natal de Getúlio Vargas (São Borja).
Traslado del cuerpo de Getúlio Vargas de Río de Janeiro para el entierro en São Borja, 1954.
Archivo Nacional de Brasil.
Mausoleo de Getúlio Vargas (Plaza XV de Novembro, São Borja).