José Antônio Flores da Cunha

También era hermano del senador Francisco Flores da Cunha, casado con Francisca Chaves, hija del presidente de la provincia de Minas Gerais y Santa Catarina, Antônio Gonçalves Chaves.[3]​ En 1909, como miembro del Partido Republicano Rio-Grandense (PRR), inició su carrera política como diputado estadual.En 1917 fue reelegido, esta vez por su estado natal, renunciando en 1920 para presentarse a alcalde de Uruguaiana, siendo elegido con una importante votación.En 1923, se destacó como líder militar legalista en la lucha que conflagró Río Grande del Sur, enfrentando a los partidarios del gobernador Borges de Medeiros contra la oposición liderada por Joaquim Francisco de Assis Brasil.Buscando ampliar su influencia política a nivel nacional, se involucró en disputas sucesorias en otros estados, como Santa Catarina y Río de Janeiro.En 1937, tras romper con Getúlio Vargas, se vio obligado a abandonar el gobierno de Río Grande del Sur.Ese mismo año, rompió con la UDN y renunció a la presidencia de la Cámara.[5]​.