La República de Nicaragua es un país constituido como estado unitario que se ubica en el propio centro del istmo centroamericano.
Las ciudades importantes son: León, Masaya, Matagalpa, Jinotega, Puerto Cabezas, Chinandega, Granada y Estelí.
Otras ciudades importantes son: Boaco, Juigalpa, Bluefields, Rivas, Jinotepe, San Carlos, Ocotal y Somoto.
El sector más hundido de este vasto valle, próximo al Eje volcánico, se emplazan los grandes lagos Xolotlán y Cocibolca.
Su formación se debe al proceso sedimentario de mantos eruptivos, que, en el Cuaternario, cerraron una bahía oceánica.
Sus principales accidentes geográficos son: península de Chiltepe y punta Huete.
Los principales cursos fluviales son: Sinecapa, Viejo, Pacora y San Antonio.
El lago Cocibolca sirve como fuente al río San Juan, que desemboca en el mar Caribe.
A lo largo de esta región se desplaza la cordillera Amerrisque o Chontaleña.
Nicaragua tiene clima tropical, cálido todo el año, con temperaturas que varían poco, salvo por la altitud.
Hay una diferencia entre los dos océanos: el lado occidental, junto al Pacífico, es más cálido y la estación seca, de diciembre a abril, es más pronunciada, mientras que la vertiente caribeña, al estar expuesta a los vientos alisios del nordeste, recibe lluvias hasta en invierno, por lo que es más húmeda y lluviosa, y el clima puede llamarse ecuatorial.