Las isletas se encuentran dispersas junto a la península de Asese.
Según los estudios realizados por expertos Thomas Shea, Benjamin van Wyk de Vries y Martín Pilato (ver estudio en el enlace externo) las isletas son producto de una avalancha del Mombacho y no una erupción, que puede observarse fácilmente utilizando Google Earth.
Algunas son propiedad privada y en ellas se ha construido viviendas o casas vacacionales.
Este fue construido para proteger a la ciudad de los constantes ataques piratas durante el siglo XVIII.
Por el atractivo natural que representan, las Isletas de Granada se han convertido en un importante punto turístico a nivel nacional e internacional y se recomienda su visita en diferentes publicaciones turísticas.