), capital Nueva Aquitania—, además de bañar otras importantes ciudades (en dirección aguas abajo): Montréjeau (2872 hab.
El Garona representa un papel muy importante en la navegación interior ya que permite que los barcos oceánicos alcancen el puerto de Burdeos y que gracias a un canal lateral del Garona —inaugurado en 1856 con 193 km de longitud—, las barcazas remonten aguas arriba hasta Toulouse y, a través del canal del Midi, lleguen a Sète y la costa mediterránea.
[2] Desde los Pirineos a Burdeos (Gironda) Francia, el río se ha acondicionado para la producción de energía hidroeléctrica (hay 37 centrales) y más recientemente, se han construido dos centrales nucleares en su curso bajo, una en el estuario, en Blayais (1976) y otra en Golfech (1991).
El Garona es el 4.º río más caudaloso de Francia y el segundo de los ríos europeos que desembocan directamente en la costa atlántica, después del Loira (sin considerar los que desaguan en los mares del Norte, Báltico y Blanco).
Sin embargo, las fluctuaciones en el flujo son más importantes en función del año, o las observadas durante períodos cortos.
Otra hipótesis sugiere que «Garona» procedería del protoeuskera gar y ona.
[cita requerida] 'Gar' hace referencia al 'agua' (como en garbi o garoa) y ona significa 'bueno'.
Sin embargo, la información cartográfica disponible demuestra que: Los datos referidos al Ruda-Garona son prácticamente idénticos si se aplican al río Aiguamog, si bien el punto de confluencia del citado río con el valle principal está algo más abajo que el de Ruda-Garona.
Pasa después el Garona en este tramo montañoso por las pequeñas localidades de Esténos (185 hab.)
En ese tramo el valle cambia gradualmente a un paisaje de suaves colinas boscosas, y pasa por Galié (89 hab.
En la hoy pequeña localidad aún se conserva un rico patrimonio que atestigua su importancia pasada, como la catedral de Nuestra Señora.
En el río se ha construido otra pequeña presa para alimentar otro canal que permite evitar una zona de rápidos.
—donde recibe por la margen derecha al Salat (78 km), descendido de Saint-Girons— y Boussens (1122 hab.
), donde el Garona talla una garganta para dejar atrás las últimas estribaciones de los Pequeños Pirineos y alcanzar enseguida Martres-Tolosane (2288 hab.).
), localizada en la confluencia con el corto río Aussonnelle (42,4 km), que aborda al Garona por la izquierda.
y, tras recibir por la derecha al pequeño río Hers-Mort (89,3 km), pasa frente a Grenade (8557 hab.).
El Garona se vuelve cada vez más al noroeste, pasando por las pequeñas localidades de Boudou (719 hab.
Recibe inmediatamente, por la derecha, al corto río Barguelonne (61,1 km y continua su avance por Lamagistère (1125 hab.)
—donde recibe por la izquierda al río Auroue (62,4 km) que señala el límite departamental—, Saint-Jean-de-Thurac (525 hab.)
Tomando ventaja de su ubicación en un recodo del río en la confluencia, por la izquierda, con el arroyo Brion (12,9 km), Langon se convirtió en la Edad Media en una importante en una villa con mercado en el camino entre Burdeos y Agen.
), ahora un suburbio de Burdeos donde una moderna incineradora ha sido construida en la misma orilla del río.
El SANDRE («Service d'administration nationale des données et référentiels sur l'eau») atribuye al río Garona el número de identificación 0 --- 00000 y el código genérico O --- 0000.
Desde finales de mayo, la tasa disminuye gradualmente llevando a las aguas bajas del verano.
Sin embargo, las fluctuaciones en el flujo son más importantes en función del año, o observadas durante períodos cortos.
En el estiaje, el VCN3 puede bajar hasta 77 m³/s, en caso de período quinquenal seco, que no es en absoluto severo.
Los caudales generalmente bajos en verano y otoño, periodo llamado de estiaje, coinciden con importantes extracciones.
Estos desplazamientos entre los diferentes sitios de producción y montaje se realizaban en grandes camiones o por el aire, gracias al Beluga, un Airbus A300-600ST cuyo fuselaje fue especialmente modificado para recibir piezas de gran tamaño.
Las paradas se realizaban en los puertos de Bosost, Lés (hoy en España), Saint-Béat y Fos.
[28] Por otra parte, Julien Sacaze supone que Lugdunum Convenarum —hoy Saint-Bertrand-de-Comminges— ya habría sido un antiguo puerto fluvial en la época romana.
Se listan desde el nacimiento del río hasta su final y los habitantes corresponden todos al año 2014.