Isla de Ramier

[1]​ Estas islas estuvieron durante mucho tiempo aisladas del resto de la ciudad.

Los primeros restos de construcciones se remontan al siglo XII, cuando los accionistas de los molinos del Castillo Narbonnais, que explotaban la fuerza motriz del Garona, fueron autorizados por Raimundo V de Tolosa a construir una calzada entre los dos lados del río.

Después de haber sido destruido durante una riada del Garona en 1875, el puente fue reconstruido en 1890.

Una primera pasarela fue construida enfrente de Empalot en 1863 y después el puente del Garigliano fue creado en 1958.

Gracias a esa relocalización, la ciudad esperaba atraer la actividad industrial hacia esas tierras.

En 1918, la central hidroeléctrica del Ramier fue instalada entre los dos brazos de Garona para producir la electricidad entre la isla del Grande-Ramier y la isla de Empalot.

La fábrica se encuentra sometida regularmente a inspecciones de revisión.

Muy pronto, el lugar se vuelve popular, y es en esa época que un teatro al aire libre, un quiosco de música, una cafetería, fiestas y bailes atraen a una multitud cada vez mayor.

En esa misme época, el gobierno socialista del municipio desarrolló los deportes en Toulouse y propuso construir una piscina municipal cuyo arquitecto fue Jean Montariol .

La municipalidad continuó con su desarrollo del deporte con el deseo de construir un estadio.

En 1931, el proyecto madura y se concretiza bajo la forma de parque deportivo.

Las obras comenzaron ese mismo año a pesar de las críticas sobre el costo significativo del proyecto.

La piscina municipal Alfred Nakache ha sido catalogada como monumento histórico desde 1993 .

Pero la Segunda Guerra Mundial retardó la ejecución de las obras y el estadio no pudo ser acabado hasta 1950.

Éste fue creado por el instituto electrotécnico y de mecánica aplicada.

La escuela de química (ENSIACET, ex ENSIGC) fue completamente destruida.

Fábrica de papel sobre la isla del Ramier, en marzo de 1881. Vista del conjunto de los edificios de la fábrica de papel. Archivo municipal de Toulouse, fotografía por Eugène Trutat.
La fábrica hidroeléctrica del Ramier en Toulouse, en 1924.
Estadio municipal de Toulouse y parque de deportes sobre la isla del Ramier, 15 de febrero de 1961. Fotografía de André Cros, Archivo de Toulouse.