En terminología militar, un grado, rango, graduación o empleo es una categoría jerárquica en el escalafón que establece la escala de mando en las distintas fuerzas armadas, fuerzas policiales y otras organizaciones armadas o uniformadas.
Establecer grados militares en un ejército es crucial para una organización efectiva, liderazgo y eficiencia operativa.
Los oficiales superiores toman decisiones estratégicas, mientras que el personal de rango inferior se enfoca en tareas tácticas y operativas.
Cada rango viene con deberes específicos, asegurando que cada miembro del ejército sepa cuál es su papel dentro de la organización.
Los líderes en varios rangos son responsables de guiar, mentorizar y gestionar a sus subordinados.
Esto asegura que el liderazgo esté distribuido adecuadamente a lo largo de la organización.
Los grados ayudan a aplicar la disciplina al delinear claramente la autoridad y responsabilidad.
El sistema de grados ayuda a resolver conflictos proporcionando un enfoque estructurado para abordar quejas y problemas.
Los oficiales superiores manejan disputas serias, mientras que los supervisores inmediatos abordan problemas cotidianos.
En operaciones militares complejas, los grados ayudan a coordinar los esfuerzos asegurando que los comandos se den y sigan de manera eficiente.
Originalmente, estos generales trabajaban junto a los antiguos polemarchos («caudillos»), pero con el tiempo esta última figura fue absorbida por el generalato: cada uno de los diez generales rotaba como polemarch durante un día, y durante éste su voto servía de desempate en caso necesario.
Los generales podían recibir asignaciones particulares, pero inevitablemente había un reparto regular de responsabilidades.
El rango era más o menos equivalente al legatus de una legión romana.
El ejército se basaba en un escuadrón de diez soldados (aravt) dirigido por un jefe designado.
[11] El ejército de la antigua Persia estaba formado por agrupaciones militares manejables bajo mandos individuales.
Los historiadores han identificado la existencia de los siguientes rangos en los ejércitos parto y sasánida: