El Ejército albanés es apoyado habitualmente por países aliados como: Estados Unidos, Alemania, Países Bajos, Italia, Reino Unido, Grecia, Turquía, Suiza, Dinamarca y Bélgica.
Las nuevas fuerzas armadas consisten en aproximadamente 14 500 efectivos, incluyendo a 2000 civiles, entrenados según los estándares militares de la OTAN.
Después de la Segunda Guerra Mundial, Albania se convirtió en un país alineado con la Unión Soviética.
Los rangos y estructura de las Fuerzas Armadas Albanesas fueron organizados sobre la base de conceptos soviético, así aumentando el control político del Estado-Partido sobre las fuerzas armadas.
Para aumentar su control político, el Partido Comunista Albanés aumentó el sistema de servicio obligatorio, enrolando en las fuerzas armadas personal dedicada a la carrera militar provenientes de áreas rurales albanesa, una población a la que el Partido hacía especial énfasis.
En 1991 el sistema de rangos fue restablecido bajo el Presidente Ramiz Alia.
Cuando el régimen comunista colapsó en Albania en 1990, hubo un temor real de que las fuerzas armadas pudieran intervenir para parar el colapso del comunismo mediante la fuerza.
[10] Las largas purgas comunistas, la eliminación del liderazgo militar profesional en años, el dominio de una mentalidad rural en las Fuerzas Armadas fueron los factores corrosivos que llevaron a la desintegración de las Fuerzas Armadas Albanesas en 1997.
Una de las más importantes requisitos para cumplir con la integración en la OTAN, era aumentar el presupuesto en gasto militar.
La misma reforma radical se está implementando en el equipamiento excedente, incluyendo aeronaves, tanques, helicópteros, equipos de artillería, buques navales, SALW y munición.
La nueva estructura, basa en el concepto "Conjunto", tiene tres Comandos principales.
La Fuerza Naval Albanesa (Armatimi i Forcave Detare të Shqipërisë, AFDSH) está dotada con los medios navales siguiente: La Fuerza Aérea Albanesa (Forcat Ajrore Shqiptare, FASH) cuenta con los medios aéreos siguientes: