Academia General del Aire y del Espacio

Originalmente, estas instalaciones albergaban las escuelas y otras dependencias de la Aeronáutica naval.[2]​ La construcción de la base llevó varios años: en 1928 se construyeron los primeros hangares, en 1929 los alojamientos para alumnos, la enfermería y la central eléctrica, en 1930 se construyeron los edificios de la jefatura, armería, farmacia y un hangar para dirigibles, y para 1931 se terminaron de construir las cocheras y se decidió el traslado desde el aeródromo de El Prat, que por aquel entonces suplía las funciones que la AGA iba a tener asignadas.[3]​ El 8 de agosto de 1939, terminada la guerra civil, se promulgó la ley que creó el Ministerio del Aire,[4]​ y su primer titular, Juan Yagüe Blanco, fue nombrado por Decreto del día siguiente.A partir de su egreso como tenientes, el gorro llevará las divisas correspondientes al empleo militar ya sin gaviotas.En la solapa de la guerrera, por encima del rombo, se añade una gaviota por cada curso.Lo mismo ocurre con los de 3.º, que no tienen todas las asignaturas aprobadas.
Control de acceso a la Academia General del Aire, situada en la Calle Coronel López Peña de Santiago de la Ribera.