Decurio

Un decurio o decurión era, en tiempos de la Antigua Roma, un rango militar, equivalente al del actual capitán, un oficial de caballería de las unidades montadas auxiliares del ejército, originalmente, jefe de diez soldados o unidad táctica denominada decuria.

[1]​ El origen de los decuriones se encuentra en la división civil entre los romanos en los primeros tiempos de la monarquía por lo siguiente: Bajo la República, Los honores que correspondía a este empleo militar variaban según el tipo de tropa mandada y eran de dos clases: Más tarde, ya en el Imperio, el decurión comandaba una turma o escuadrón de treinta jinetes siempre de soldados auxiliares.

[2]​ Al segundo jefe de la turma se le denominaba duplicarius o soldado de doble paga, y al jinete que era el tercer jefe al mando se le denominaba sexquiplicarius o soldado de paga y media.

En un Ala quinquagenaria había doce decuriones, en un Ala milliaria veinticuatro, en una Cohors equitata quinquagenaria cuatro, y en una Cohors equitata milliaria ocho, y siempre estaban a las órdenes directas del Praefectus Alae o del Praefectus Cohortis, según se tratase de una unidad de caballería o de una unidad mixta de caballería e infantería.

Por su parte, las turmae de jinetes pertenecientes a las legiones estaban al mando de centuriones y no de decuriones.

Estela de Tito Calidio Severo procedente de Carnumtum , en la que relata que empezó su carrera militar en la primera mitad del siglo I como jinete, optio y decurio de la Cohors I Alpinorum equitata , para pasar después a ser centurión de la Legio XV Apollinaris .