Gödel, Escher, Bach: un Eterno y Grácil Bucle

Gödel, Escher, Bach: un eterno y grácil bucle (Gödel, Escher, Bach: an Eternal Golden Braid, abreviado GEB por el mismo autor) es un libro de Douglas R. Hofstadter, publicado en 1979 por Basic Books y ganador del Premio Pulitzer.

Un nuevo prefacio de Hofstadter acompañó a la edición en inglés en el vigésimo aniversario, que no tiene más cambios, publicada en 1999.

Hofstadter se pregunta: "¿Siguen las palabras y las ideas reglas formales o no?"

TNT es una ilustración del teorema de la incompletitud de Gödel, y en el libro se presentan otras analogías al respecto; por ejemplo, un fonógrafo que se destruye tocando una grabación titulada "No puedo ser tocada en el reproductor X".

Las secciones siguientes analizan los principios básicos de la lógica, las declaraciones autorreferenciales (typeless), los sistemas e incluso la programación.

Un diálogo particularmente significativo en el libro aparece ingeniosamente escrito en forma de canon retrógrado, en el cual cada línea antes del punto medio corresponde a una línea idéntica pasado el punto medio, si bien la conversación da una sensación extraña, debido al uso de frases comunes que pueden usarse como saludos o como despedidas ("Buen día") y la colocación de las líneas que, bajo cercana inspección, dobla como una respuesta a una pregunta en la línea siguiente.

Además, pocos lectores han notado que el libro comienza con una señal al "autor", seguramente una broma sobre la idea de que el libro entero es realmente un largo monólogo de Hofstadter.

La traducción resultó una tarea compleja, que ha dado lugar a nuevos materiales e interacción entre los traductores y Hofstadter.