El Génesis —nombre que procede del griego helenístico γένεσις y que puede ser traducido como «Origen», «Creación» o «Nacimiento»— es el primero de los libros del Tanaj judío y de la Biblia cristiana.Los últimos 39 capítulos contienen las historias de los tres patriarcas: Abraham, Isaac y Jacob.El texto se atribuye tradicionalmente a Moisés, pero esto ha sido cuestionado.El nombre Génesis procede de la Vulgata latina, a su vez tomada o transliterada del griego.Muchos estudios académicos están de acuerdo en que tiene varias fuentes, redactadas por varios religiosos, por ejemplo en la época del cautiverio en Babilonia, y que tiene muchos autores (hipótesis documentaria o hipótesis JEDSR).Entre los estudiosos medievales esta tradición se mantuvo incuestionada hasta la era de la Ilustración.En la historia primitiva las intenciones de Yahvéh (Dios) se ven obstaculizadas por la infidelidad del Hombre.En la historia de Abraham la fe es abandonada, puesta a prueba y resulta victoriosa al final para ser restaurada completamente; quienes no la han perdido nunca, se ven recompensados.Pero el teísmo evolutivo es generalmente rechazado por la mayoría de los cristianos, católicos y protestantes en los Estados Unidos.El primer capítulo del libro expone un resumen global de la creación que culmina con la institución del día de reposo, mientras que en el segundo, se detalla la creación humana y la institución del matrimonio: mientras que en el primero se anuncia que Dios creó al hombre y a la mujer, en el segundo se detalla cómo se realizó.En la Antigua Reina Valera, en el verso 19 del capítulo 2, se usa el pasado perfecto '"formó"' en vez del pasado pluscuamperfecto '"había formado"', dando al pasaje un sentido ambiguo.En cuanto a la creación de Adán y Eva, el pasaje de Génesis 1:27 no dice que fueron creados simultáneamente, sino que fueron creados en el mismo día.Según esta interpretación, Dios creó una mujer y se la dio a Adán.[31] Fuera de las lecturas creacionistas, la discrepancia bíblica sobre la creación alimentó la leyenda posterior de Lilith, según la cual Dios creó primero una mujer llamada Lilith, que sería la mujer referida en el primer capítulo, y Eva, que aparece en el segundo, resultaría ser en cambio la segunda mujer.Según esta interpretación el libro del Génesis no fue escrito por Moisés y en realidad se trata de una fusión de cuatro fuentes distintas, escritas por distintas personas en diferentes momentos y lugares.La tradición sacerdotal, que compone el primer capítulo del Génesis, es la fuente más tardía, posterior al exilio en Babilonia, cuando el judaísmo se cimentaba más como una religión que como una nación en particular, y cuyo propósito sería también reforzar la idea del sábado como día sagrado de descanso, además por supuesto de dejar claro que toda la creación, incluido el hombre, son obra de Elohim.