Conocida por estos, fue anticipada y aprovechada al efectuar un ataque ordenado por el virrey conde Antônio Álvares da Cunha en mayo de ese año sobre Río Grande.Finalmente la corte portuguesa dio orden de frenar el ataque, reemplazado por una gradual infiltración sobre las fronteras.En el lugar permaneció un destacamento al mando del teniente Nicolás García con tres embarcaciones.Los ingleses habían establecido en 1765 un establecimiento al que llamaron Puerto Egmont, en isla malvinense de Trinidad, sin hacer caso de las reclamaciones del gobierno español.El 4 de junio de 1770 la escuadra se presentó ante Puerto Egmont y tras intercambiar mensajes con los ingleses y no obtener una respuesta favorable decidió proceder al desalojo.Puerto Egmont se rindió el día 10, luego de algunos disparos.No obstante, Puerto Egmont fue devuelto a los británicos un año después, solo para ser abandonado nuevamente en 1774.[2] Se retiró a España y en 1771 pasó un corto tiempo en la península itálica para defender al ministro del borbónico ducado de Parma y Piacenza, Guillermo Du Tillot.
Localización de Port Egmont.
Francisco de Paula Bucarelli comunica la Real Cédula que ordena que
Felipe Ruiz Puente
se dirija a las Islas Malvinas en las fragatas
Liebre
y
Esmeralda
, a fin de asumir su gobernación (1767).