[10] En este cargo, es responsable, junto con el Ministro, del traspaso de múltiples competencias del Estado a las comunidades autónomas , en particular las de Sanidad, que califica como “el traspaso más importante a Canarias”.Sin embargo, las tensiones estallaron al año siguiente entre la dirección regional del partido y el grupo parlamentario socialista después de que López Aguilar renunciara tras su elección como diputado nacional .[19] Las tensiones entre la mitad de la cúpula autonómica que encabeza el secretario general del partido, Juan Fernando López Aguilar, y la otra mitad en representación del sector crítico que encabeza el presidente del PSOE Canarias y alcalde de la capital grancanaria, Jerónimo Saavedra, se van acelerando a medida que se acerca el congreso del PSOE Canarias previsto para noviembre de 2008.No habiendo sido informado previamente de la intención de dimitir de Spínola, Saavedra indica por su parte que "los hechos me dan la razón [cuando anuncié] que había motivos suficientes para hablar" y que los "congresos están ahí exactamente para el debate; el debate ya está asegurado ” .[26] Afirmando que no hay "ningún cambio de rumbo ni de estrategia" por parte del PSOE Canarias, indica que el partido liderará una "oposición contundente, dura y rigurosa" al "peor gobierno" de la coalición nacionalista y el PP, al tiempo que propone soluciones para romper con el sentimiento de “batalla permanente entre los partidos políticos”.[28][29] Sin embargo, los socialistas perdieron 11 escaños, incluidos dos en Tenerife, y quedaron en tercera posición, por detrás del Partido popular (PP) y la Coalición canaria (CC), que tenían el mismo número de escaños.[31] El candidato socialista José Miguel Pérez es así nombrado vicepresidente del gobierno y Spínola se convierte en consejero de la Presidencia, Justicia e Igualdad.Spínola queda relegado así a la segunda posición de la lista que lidera Tamara Raya.En noviembre, el secretario general del Partido Socialista en Canarias (PSC), José Miguel Pérez, presenta su dimisión ante la Comisión Ejecutiva regional del partido que da paso a que la dirección del partido en el Archipiélago esté en manos de una gestora hasta que se celebre un Congreso Regional sin fecha.Spinola, vicesecretario general del partido, descartó estar al frente de dicha gestora.También subrayó su satisfacción por ver a varios canarios ocupar importantes responsabilidades.En este cargo, se pronunció a favor "mientras se respeten la Constitución y los estatutos autonómicos" de abordar nuevas transferencias de competencias del Estado a las comunidades autónomas.Abogó por el diálogo y la cooperación entre las administraciones central y autonómica para llegar a compromisos que eviten la remisión al juez en caso de disputa de competencia entre estos dos niveles.