Juan Fernando López Aguilar

[2]​ Cursó sus estudios preuniversitarios en el Colegio Claret y en el Instituto Pérez Galdos de Las Palmas.

[4]​ Aficionado al dibujo y a la pintura, comenzó publicando caricaturas en el diario canario La Provincia desde 1977.

En 1999 coordinó la candidatura socialista a la presidencia del Gobierno de Canarias.

[cita requerida] Ha realizado estancias investigadoras y como profesor invitado en Universidades extranjeras de todo el mundo (Oklahoma, Fukuoka, Manila, Montreal, Boston, Bolonia, Milán, Calabria).

En el XXXV Congreso Federal del PSOE (2000) fue elegido secretario de Libertades Públicas y Desarrollo autonómico.

Durante la vii legislatura (2000-2004) fue portavoz de Justicia por el PSOE en la cámara baja.

En el tiempo que dirigió el Ministerio de Justicia, se aprobaron 21 leyes, que están vigentes, y se enviaron 30 Proyectos de Ley al Parlamento para su aprobación.

En el año 2007 fue elegido secretario general de los socialistas canarios en el VIII Congreso del PSC-PSOE.

En el año 2009 encabezó la lista del PSOE para las elecciones europeas, la cual fue la segunda fuerza más votada con 23 representantes, por detrás del Partido Popular, con 24 representantes y algo más de siete millones de votos.

Estuvo adscrito a las comisiones parlamentarias de Libertades Civiles, Justicia e Interior, Asuntos Exteriores y Desarrollo.

Durante esta Legislatura fue Presidente del Intergrupo contra el Antisemitismo y Vicepresidente de la Asamblea Paritaria ACP-UE.

Constitución, Parlamentarismo y Poder Judicial: una mirada española (2009); coautor del Manual de Derecho Constitucional en 2 Vols.

Juan Fernando López Aguilar en 2008.