Tuvo por abuelo paterno al historiador Felipe Bernardo de Quirós Benavides, que en su Solar de Olloniego expone la genealogía paterna y materna del poeta.
[6] Siguió una brillante carrera militar, casi siempre junto a su citado hermano y a las órdenes del general Navia Osorio, marqués de Santa Cruz de Marcenado.
[8] Volvió a Asturias en 1705, nombrado sargento mayor de un nuevo tercio con que el Principado iba a servir al rey Felipe V en la guerra de sucesión.
Siempre con el Tercio de Asturias, combatió a los austracistas en Galicia, Navarra, Aragón y Cataluña.
[8] Y murió soltero con dicho empleo en la batalla de Zaragoza, donde se señaló mucho como «Teniente de Su Majestad en ordenar y escuadronar el ejército», según refiere su padre en su testamento.
El caballu es un romance de 330 versos que adopta la forma epistolar.
[11] El polígrafo Padre Feijoo dedica las mayores alabanzas al autor, a quien conoció personalmente: Le elogian también Fuertes Acevedo,[14] Francisco Gregorio de Salas,[15] y otros estudiosos de los siglos XVIII y XIX.