Máximo Fuertes Acevedo

Esto le permitió seguir estudios de investigación literaria simultáneamente a los estudios científicos, licenciándose en Ciencias Naturales en 1856, y ese mismo año se doctoró con premio extraordinario.En 1865 obtuvo por oposición la cátedra de Física y Química en el Instituto de Santander, donde permaneció casi trece años, y después de haber estado destinado por muy poco tiempo en el Instituto de Figueras, en Gerona, en 1878, pasó al de Badajoz, del que fue nombrado director en 1881.Fue nombrado catedrático de la Universidad de Granada sin haberlo solicitado, por lo que rehusó el nombramiento permaneciendo en Badajoz.[1]​ Cultivó sobremanera los estudios científicos, histórico-biográficos y literarios.Perteneció a la Real Academia de la Historia y a otras sociedades científicas españolas y extranjeras y a la Real Orden de Isabel la Católica.