Allí coincidió con Almudena Ariza y Yolanda Flores.
En 1989 se incorporó a la entonces recién creada televisión autonómica de Madrid, Telemadrid, como miembro del primer equipo de los servicios informativos, junto a Hilario Pino y otros.
Durante doce años estuvo ligado a esta cadena, en la que fue reportero del informativo semanal 30 minutos (1991-1993),[2] director del programa Sucedió en Madrid —presentado por Cristina Morató e Inés Ballester— (1993-1995),[2] director y guionista de la serie deportiva De Cibeles a Neptuno —presentada por los futbolistas Raúl y Caminero— (1996-1998), director del programa La prórroga —presentado por Juan Manuel Gozalo— (1997) y subdirector de los Servicios Informativos (1999-2001).
El segundo, sobre el guionista de cine español Rafael Azcona.
En 2013 dirigió Voces para un mundo mejor, serie de documentales sobre derechos humanos protagonizada por Baltasar Garzón para Plural Entertainment.
En 2014 dirigió, guionizó y produjo el documental El viaje de Carla, inspirado en la vida de la activista LGTBI Carla Antonelli, estrenado en diciembre de 2014 en el LesGaiCineMad, donde conquistó el Premio del público al mejor documental nacional e internacional y el Premio a la mejor obra española.
Premio del público al mejor documental en el festival El lugar sin límites 2015 de Ecuador.
Premio del público al mejor documental en LesGaiCineMad 2015 San Sebastián de los Reyes.
Premio del público al mejor documental en LesGaiCineMad 2016 Rivas-Vaciamadrid.
Premio del público al mejor documental en LesGaiCineMad 2016 Getafe.
Las obras —en su versión impresa— están catalogados en la Biblioteca Nacional de España.