Feria taurina de San José

[5]​[6]​ También con motivo de esta fiesta se lidiaron reses el 19 de marzo de 1910 en la que torearon Rafael el Gallo y José Claro Pepete III en un mano a mano reses de Concha y Sierra; existía sin embargo la Feria de Julio que ya tenía cierta importancia dentro del circuito taurino.[7]​ Otros festejos en la festividad de San José fueron los que se celebraron en 1921 donde se anunciaron toros de la ganadería del marqués de Guadalest lidiados por los espada Julián Saiz Saleri II, Manuel Jiménez Chicuelo y Manuel Granero,[8]​ periodo (1921 y 1922) en que se sentaron las bases para lo que sería la feria de San José años después, aprovechando la fama adquirida por Manuel Granero pero, al fallecer el 7 de septiembre de 1922 el proyecto de crear una feria taurina quedó suspendido hasta el impulso que le dio el torero Vicente Barrera Cambra.[12]​ En la feria de San José tomaron la alternativa toreros como Luis Gómez El Estudiante en 1932, al año siguiente Fernando Domínguez en 1933 y Luis Díaz Madrileñito dos años después en 1935.Entre los espadas que no se anuncian en la feria se encuentran entre otros El Juli por falta de acuerdo y Alejandro Talavante torero que ha anunciado su regreso a los ruedos este año.Las ganaderías bravas anunciadas se mantienen igual que la temporada anterior con predominio de encaste Juan Pedro Domecq.