Facultad de Ciencias de la Información (Universidad Complutense de Madrid)

Aparece posicionada como la mejor del país en la categoría "Media and Communication Studies", entre las 100 mejores del mundo, en concreto, en el puesto 78, siendo la única universidad pública española que aparece entre los 100 primeros puestos en el ámbito de la Comunicación.Los Decanos elegidos democráticamente por la Junta de Facultad son: * Ángel Benito Jaén (1981-1990).Algo interesante a destacar son las soluciones constructivas y la adaptación al terreno hostil que expresa el centro, pues se halla en un importante desnivel entre la avenida Complutense y el arroyo Cantarranas.Su distribución interna es peculiar, pues no sigue un esquema clásico: cuenta con numerosos pasillos, muchos de ellos bastante enrevesados y decenas de escaleras que dan acceso a distintas partes del edificio.Las peculiaridades del edificio se suman a las del propio terreno: al ser una cuesta hace que se den curiosidades, como la de tener sótanos que, en realidad, no están bajo tierra.En ella se encuentra el Salón de Actos, la Librería, varios despachos y la Biblioteca.En la cafetería podemos encontrar una tercera puerta de acceso al edificio, situada en la parte trasera del mismo.Cuenta con numerosos puestos de lectura y servicios como wi-fi (presente en toda la Facultad) o red eléctrica en las mesas para los ordenadores portátiles.Cuenta, además, con una Sala de Conferencias y aparcamiento subterráneo para el personal del Centro.A un lado del pasillo se encuentran, una tras otra, las puertas de acceso a las aulas, mientras que al otro lado hay un enorme ventanal que proporciona luz natural.El edificio se encuentra situado detrás del principal, a un nivel incluso más bajo.La carretera, nada más abandonar la citada Avenida, se bifurca: por la parte de la derecha accederemos al edificio principal, mientras que si seguimos de frente lograremos pasar por la parte trasera del edificio principal y la delantera del nuevo.Esta carretera, por tanto, rodea el edificio principal y pasa por la parte delantera del nuevo.
Exterior de la facultad
Entrada del edificio principal
Escalera exterior de la facultad
Mural Hermanos Marx en el interior de la facultad
Entrada al Edificio Aulario
Interior del Edificio Aulario