María Escario

[2]​[3]​[4]​ En 1985 se incorporó a TVE contratada por Pedro Erquicia y en la televisión pública ha presentado el programa 48 horas con Andrés Aberasturi, el informativo Buenos días con Pedro Erquicia, Estudio estadio Matinal o Estadio 2 (domingo deporte).Desde 1989 fue pionera junto con Olga Viza o Elena Sánchez en el periodismo deportivo español.Cuando llegó a la redacción de deportes –ha explicado en alguna de sus entrevistas– empezó a abrirse camino con gimnasia rítmica «dado que los deportes estrella estaban copados por los hombres», convirtiéndose en referente en el periodismo por su labor para hacer visible el deporte femenino y su defensa de la igualdad.[17]​[18]​ Al recibir el premio señaló que: «Estamos viviendo un momento de éxito de la mujer en el mundo del deporte, pero no nos engañemos, esos éxitos enmascaran una realidad, y es que la mujer está posicionándose donde le corresponde en el mundo del deporte, pero no está en la gestión deportiva, que también es muy importante.En 2017 recibió el Premio Lilí Álvarez por "su labor por la visibilidad del deporte femenino" en España en la primera edición de estos galardones que convoca el Instituto de las Mujeres y el Consejo Superior de Deportes para destacar los trabajos periodísticos que mejor han contribuido a la defensa de la igualdad en el deporte.[21]​[22]​ En 2008 fue criticada por un comentario xenófobo realizado durante una retransmisión deportiva, lo que ofendió a las minorías inmigrantes sudamericanas, especialmente de Colombia y Ecuador, cuyos embajadores solicitaron disculpas públicas por el suceso.