Partizán de Belgrado

Finalmente en agosto de 1946, comenzó la nueva Liga yugoslava, por lo que el Partizán jugó su primer partido oficial superando al Pobeda Skoplje con 1-0.

Desde el club tuvieron las más altas ambiciones desde el principio, que atrajo a algunos de los mejores jugadores de todo el país como Stjepan Bobek, Miroslav Brozović, Zlatko Čajkovski, Kiril Simonovski, Bela Palfi, Franjo Rupnik, Prvoslav Mihajlović, Aleksandar Atanacković, Miodrag Jovanović, Vladimir Firm, Ratko Čolić y Franjo Šoštarić.

El veterano Illés Spitz se convirtió en entrenador y pasó los próximos catorce años en diversos cargos en el club.

Los jugadores que encabezaron esa oleada de talentos fueron Milutin Šoškić, Fahrudin Jusufi, Jovan Miladinović, Velibor Vasović, Milan Galić, Ilija Mitić, Zvezdan Čebinac, Lazar Radović, Vladica Kovačević y Velimir Sombolac.

Muy pronto, se les unió Ljubomir Mihajlović, Mustafa Hasanagić, Ivan Ćurković, Josip Pirmajer, Branko Rašović y Radoslav Bečejac.

El Partizán ganó en el partido de ida en el estadio del Ejército Popular Yugoslavo por 2-0 y resistió a la fuerte presión de Old Trafford, perdiendo por un gol a cero, por lo que el resultado quedó 2-1 en el global que eliminaba los gigantes ingleses.

El Partizán se convirtió en el primer club de Europa del Este que había jugado en una final europea.

Todos los jugadores más importantes firmaron por clubes de las principales ligas y la prometedora generación se dispersó.

Este fue un período de resultados mediocres y durante una década no consiguieron ganar ningún título.

Pocos jugadores se mantuvieron de la anterior generación, solo Milan Damjanović, Blagoje Paunović y Borivoje Đorđević.

La crisis institucional afectó a la estabilidad deportiva y los entrenadores eran destituidos tras periodos de tiempo muy breves.

La llegada de Momčilo Vukotić y Nenad Bjeković significó días mejores para el equipo balcánico.

En el último segundo antes del pitido final Bjeković anotó el gol de la victoria y el Partizán ganó 0-1.

El club terminó 15.º en la liga y apenas pudo evitar el descenso con una victoria por 4-2 contra el Budućnost en el último partido.

Se formó una nueva generación dorada del Partizán formada por Momčilo Vukotić, Nenad Stojković y Nikica Klinčarski a los que se les unieron Ljubomir Radanović, Zvonko Živković, Zoran Dimitrijević y Dragan Mance.

[4]​ En la temporada 1985-86, el Partizán ganó el título con un triunfo 4-0 sobre Željezničar, debido a la mejor diferencia de goles que el segundo clasificado, el Estrella Roja.

Debido a estos eventos, los doce clubes comenzaron la siguiente temporada de 1986-87, con seis puntos menos, el Partizán entre ellos.

El Vardar, que no habían sido castigado con esos seis puntos, ganó el título, y participó en la Copa de Europa 1987-88.

Estas polémicas actuaciones en el fútbol balcánico impidieron que esta generación de jóvenes talentos del club mostrase todo su potencial en Europa.

Sin embargo, esta gran generación se vio ensombrecida por la absoluta dominación de sus rivales del Estrella Roja, tanto en la liga doméstica como en Europa.

En 1987, el Partizán fichó a los primeros jugadores extranjeros, los futbolistas internacionales chinos Jia Xiuquan y Liu Haiguang.

El hombre clave de estos trofeos fue Ljubiša Tumbaković, que se convirtió en el técnico más exitoso en la historia del Partizán.

Las temporadas 2007-08 y 2008-09 se mantendrán como unas de los más exitosas en la historia del fútbol doméstico para el club.

A finales de los años 1980, los pantalones cortos casi siempre fueron blancos, al igual que los calcetines.

[2]​ En la primera temporada, las rayas de la camiseta eran muy finas y luego se trasladó a unas más anchas.

[5]​ Desde 1992, Yugoslavia dejó de existir y en lugar de Jugoslovensko Sportsko drustvo ("Sociedad Deportiva Yugoslava") en un círculo negro en la cima por primera vez se insertó las palabras Fudbalski klub (fútbol club) y este emblema se ha mantenido sin cambios hasta la actualidad.

[13]​[14]​ El término Grobari también se extiende, popularmente, a cualquier aficionado del Partizán sea o no miembro de la organización.

[15]​ Los Grobari en su conjunto mantienen una estrecha amistad con otros grupos de seguidores organizados europeos como los del PAOK, Steaua Bucureşti, PFC CSKA Sofía y el CSKA Moscú,[16]​[17]​ que se inició originalmente debido a la fe ortodoxa común entre las dos hinchadas y fondos fundacionales similares.

[18]​ El rival histórico del Partizán es el Estrella Roja, que forma parte de la otra gran y popular sociedad deportiva en Serbia.

[24]​[25]​ Entrenador(es) Srdjan BlagojevićAdjunto(s) Djordjije Cetković Marko Jovanović Nenad CvetkovićEntrenador(es) de porteros Nemanja Jovsić

Koča Popović , uno de los fundadores del FK Partizán, en 1943.
Alineación del equipo en la final contra el Real Madrid en 1966.
Imagen de los prolegómenos del partido de Liga de Campeones entre Arsenal y Partizán en Londres .
Escudo de Partizán.
Aficionados del Partizán, denominados Grobari.